"Es una situación dura y difícil de decir": MinSalud sobre las 50.000 muertes por covid-19 en Colombia

Según el Ministro de Salud, las medidas tomadas han permitido que la cifra de muertos sea menor.
El ministro de Salud hizo una revisión de los planes de acción ante la epidemia de coronavirus en el Valle.
El ministro sostuvo una reunión con los directores de las clínicas en Cali, en la cual, dijo, se aclaró el tema del uso de UCI. Crédito: Cortesía Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, lamentó que Colombia alcanzara las 50.000 víctimas por la pandemia de la covid-19.

El funcionario en el programa presidencial de Prevención y Acción, afirmó que son tristes las estadísticas que está dejando esta enfermedad en su paso por el territorio colombiano.

“Desafortunadamente llegamos a las 50.000 personas fallecidas en Colombia, es una situación dura y difícil de decir, porque representa la consecuencias de una pandemia que ha afectado a todo el mundo”, dijo.

Ruiz destacó los esfuerzos que han realizado los colombianos en especial el personal de salud que se encuentra en las clínicas y hospitales, atendiendo a las personas que han resultado contagiadas y han llegado en busca de atención médica.

“Los colombianos hemos hecho el gran esfuerzo y el sistema de salud, ha multiplicado su trabajo para reducir ese número, solo una estadística”, manifestó.

Lea también: Colombia supera las 50.000 muertes por coronavirus

Afirmó que las proyecciones de las autoridades de salud al inicio de la pandemia fueron muy diferentes a las que hoy se están registrando.

“Cuando hicimos el planteamiento inicial de la pandemia, con datos del Instituto Nacional de Salud, y con un RT de 2.28 el escenario de mortalidad de Colombia era de 317.000 personas fallecidas, con una variación entre 194.000 y 380.000; las medidas que hemos tomado indudablemente han ayudado a reducir ese número”, sostuvo.

Vacunación descentralizada

El Ministro además aseguró que la vacunación contra la covid-19 en Colombia será un tema descentralizado al jugar un papel importante las regiones para dar cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación.

“Muchas de las acciones de salud pública recaen en el gobierno nacional, pero su coordinación y ejecución están basada en la decisión de los gobernadores, alcaldes y secretarios de salud, que son esenciales para el desarrollo de cualquier estrategia de salud pública en Colombia”, dijo.

Afirmó que hay unas funciones que en las regiones se deben cumplir y que están estipuladas en el Plan Nacional de Vacunación, un proceso que debe tener una articulación entre el gobierno nacional y los entes a nivel territorial.

Le puede interesar: Vacuna en Colombia: alcaldes y gobernadores ya no tendrían que comprarla

“El ministerio tiene el rol fundamental de adquirir, distribuir y asegurar la logística para la llegada de las vacunas a los diferentes departamentos y municipios en un país que tienen una gran diversidad”, indicó.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?