Erosión de una quebrada dejó cuatro viviendas colapsadas en Medellín

La Gobernación y la alcaldía destinaron 800 millones de pesos en ayudas humanitarias.
Viviendas colapsadas en la Comuna 13 de Medellín
Viviendas colapsadas en la Comuna 13 de Medellín Crédito: Cortesía: Dagrd.

Las autoridades atendieron el colapso de cuatro viviendas en el sector El Pesebre de la Comuna 13 de Medellín, tras la erosión de la quebrada La Iguaná, que mantiene inestable el terreno en ese punto de la ciudad. No hubo personas lesionadas.

El subdirector de Reducción de Desastres de Gestión del Riesgo de Desastres, Walter Pérez, contó que se activó el equipo social y técnico para atender el colapso de las viviendas. Explicó que en la margen derecha de la quebrada La Iguaná hubo una pérdida de la ladera que ocasionó el colapso total.

Lea también: ¿Qué dice la ley sobre el uso de armas traumáticas?

Entre el 2021 y 2022, el Departamento de Desastres Gestión del Riesgo ha recomendado la evacuación definitiva de aproximadamente 110 viviendas en el sector El Pesebre de Medellín.

¿Municipios en alerta?

Por las recientes lluvias en la región, 32 municipios antioqueños están en alerta roja por probabilidad de derrumbes en zonas inestables y de alta pendiente y por crecientes súbitas en ríos y quebradas. Entre los municipios en riesgo están Medellín, Bello, Barbosa, Amalfi, Marinilla, El Bagre y La Ceja.

Le puede interesar: Voy a trabajar por la unidad y defender la institucionalidad en Medellín: Juan Camilo Restrepo

El director del Departamento de Gestión del Riesgo, Jaime Gómez Zapata, dijo que por los derrumbes se han removido 500.000 metros cúbicos de material, específicamente en el suroeste, oriente y Bajo Cauca.

Por las graves afectaciones ocasionadas por las lluvias y los derrumbes, 60 instituciones educativas deberán ser reubicadas en Antioquia por altas afectaciones en su infraestructura.

En Apartadó, donde ocurrió la más reciente emergencia por las lluvias, 1.900 familias están damnificadas, perdieron sus cultivos y enseres. La Gobernación y la alcaldía destinaron 800 millones de pesos en ayudas humanitarias.


Temas relacionados

Salud

¿Usará lentes de contacto en Halloween? Tenga en cuenta estas advertencias de Oftalmólogos

Las personas arriesgan su visión al utilizar objetos que no necesitan realmente. Los profesionales en la salud advierten del uso de lentillas de cara a la celebración de Halloween
Los lentes de contacto deben usarse bajo orden médica.



Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero