EPM venderá filiales en Chile por emergencia de Hidroituango

Las acciones de ISA también harán parte de la venta.
Vertedero de Hidroituango.
Vertedero de Hidroituango. Crédito: cortesía de EPM

EPM solicitará al Concejo de Medellín la autorización para enajenar sus empresas Aguas de Antofagasta y el Parque Eólico Cururos, en Chile, y su 10% de acciones en ISA.

Además, se ofrecerán varias particiones minoritarias que tiene en otras compañías colombianas, donde su participación no es superior al 5%.

Según el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, con estas desinversiones se podrán recaudar entre 3.5 y $4 billones para atender toda la emergencia de Hidroituango, que comenzó hace tres meses.

Estos procesos de enajenación demorarían entre seis meses y un año, mientras se logra la autorización en el Concejo de Medellín y se realizan las ofertas públicas a los interesados.

Para atender esta emergencia, también se tendrá que retrasar el 20% de los $10 billones de inversiones que la multilatina tenía programada para los próximos años. Así mismo, se desarrollará un plan de ahorro de $1 billón de pesos.

Respecto a a la contingencia, el gerente de EPM dijo que el caudal del río Cauca evacua a una velocidad de 600 metros cúbicos por segundo e ingresa entre 500 y 750 metros cúbicos por segundo en la represa. Por lo que la emergencia está por ahora controlada, según los ingenieros.

Las obras de enrocado estarían terminadas al final de agosto y en octubre se podría culminar la construcción de una pantalla que reforzará la presa. En ese momento, se espera que se levante la alerta roja y se pueda dar la autorización para que las más de 2.500 familias que permanecen evacuadas, regresen a sus hogares en Puerto Valdivia.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?