EPM reconoció que el proyecto de Hidroituango completó siete meses sin el seguro todo riesgo

Es decir, de ocurrir una novedad en el megaproyecto, la compañía deberá asumir todos los costos o pérdidas.
Proyecto de Hidroituango
Obra de Hidroituango. Crédito: Colprensa

EPM reconoció que Hidroituango completó siete meses sin el seguro todo riesgo, que tiene cobertura de daños materiales, infraestructura y equipos por 2.550 millones de dólares. Es decir, de ocurrir una novedad en el megaproyecto, la compañía deberá asumir todos los costos o pérdidas.

El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, explicó que el proyecto Hidroituango se construye sin esa cobertura, pues al estar siniestrado ya se reclamó por los hechos asegurados y cada vez es más costoso y difícil conseguir una póliza de ese tipo.

Le puede interesar: Hidroituango: SuperServicios señala irregularidades en EPM

"El seguro todo riesgo del contrato vencía en marzo 31 de 2021, debo recordar que Hidroituango es un proyecto que está siniestrado, cada vez es más difícil y costoso conseguir la póliza. Sin embargo, EPM tiene una gestión del riesgo que nos permite avanzar sin que eso sea un problema, tan es así que, en marzo se venció el seguro y seguimos en ejecución continua".

En el proyecto hay un manejo correcto del riesgo, tanto que desde que está sin el seguro no ha habido ninguna dificultad, aseguró el gerente de EPM, Jorge Carrillo. Pese a que aún falta por construir un 14% en Hidroituango, y los riesgos han disminuido de acuerdo con los avances en la megaobra, aún siguen gestionando dicha póliza.

Lea también: Procuraduría le solicitó a EPM información sobre estudios financieros de Hidroituango

Hasta ahora, EPM ha recibido 350 millones de dólares entre diciembre de 2019 y agosto de 2021 dentro de la cobertura de la póliza. Según el cronograma de EPM, las dos primeras turbinas de generación de energía en Hidroituango comenzarán a funcionar a mediados del próximo año. La octava y última se pondrá en funcionamiento en 2025.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano