Enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golf en Chocó tienen confinados a miles de indígenas

Los pobladores no salen a recoger los cultivos por el temor de caer en un campo minado.
La violencia intrafamiliar y la falta de oportunidades serían una de las principales causas.
Los casos más comunes son en edades entre los 12 y los 18 años de edad. Crédito: Colprensa.

Recientes enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y el Clan del Golfo en el departamento del Chocó, tiene confinados a cerca de 5 mil indígenas de los resguardos de cinco municipios.

El temor por el cruce de balas y los hostigamientos a las comunidades en Bojayá, Riosucio, Bahía Solano, Juradó y Carmen del Darién, han obligado a los pobladores a permanecer en sus viviendas, tanto así que no han salido a recoger los cultivos porque en los caminos se habrían sembrado minas antipersonal.

Lea también: Tras seis días de confinamiento, 800 indígenas en Bojayá sufren desabastecimiento

Ante esta situación, el coordinador de la mesa de diálogo y conservación de los pueblos Indígenas del Chocó, Helfer Andrade Casamá, advirtió que esas comunidades están en un riesgo muy alto de desplazamiento en las próximas horas si no encuentran una solución.

"Alrededor de 5.000 personas de las comunidades indígenas de los municipios de Riosucio, Bojayá, Carmen del Darién, Bahía Solano y Juradó se encuentran confinadas, pero con un riesgo muy alto de que en cualquier momento puedan desplazarse, debido a que hay enfrentamientos de manera permanente de los grupos al margen de la ley", señaló el líder indígena.

Según esa organización que coordinada a las cinco asociaciones indígenas de ese departamento, las personas afectadas son cerca de 1.000 aledañas al río Salaquí en Riosucio, unas 1.250 en la cuenca del Domingodó en Carmen del Darién, otras 850 en el río Pogadó de Bojayá, 700 más en las zonas rurales de Bojayá y unas 850 personas en el municipio de Juradó.

Le puede interesar: Corte Constitucional acoge importante debate sobre el uso del glifosato

Hasta ahora los indígenas no se habían movilizado hacia las cabeceras municipales. Sin embargo se podrían desplazar en cualquier momento para buscar el refugio ante los hostigamientos armados.

Entre tanto, en las regiones del Bajo y Medio Atrato y el Alto y Medio Baudó en el departamento de Chocó, el Ejército mantiene desplegada sus tropas.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor