Breadcrumb node

Enfrentamientos entre disidencias de las FARC y ELN se extienden a Venezuela

La alcaldesa de una ciudad venezolana viajó a Caracas para denunciar la violencia en su territorio

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 7, 2025 - 11:31
Ubicación ELN
Ubicación ELN
Pantallazo cuenta de petro en Twitter

Desde la madrugada del lunes 4 de agosto de 2025, una nueva ola de violencia sacude la frontera entre Colombia y Venezuela, específicamente en los estados Apure y Amazonas, donde estallaron combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC. El enfrentamiento habría sido provocado por la supuesta muerte no confirmada en combate de José Manuel Sierra Sabogal, alias "Zarco Aldinever", segundo al mando de la Segunda Marquetalia y figura clave dentro de la organización insurgente.

La alcaldesa de Maroa, Florizel Guerrero Briceño, y dirigente del oficialista PSUV, un municipio en la Amazonía venezolana, admitió públicamente la gravedad de los hechos antes de ser llamada a Caracas para participar en un acto oficial en el Consejo Federal de Gobierno.

“Nos pareció muy raro porque ahí sabemos que las dos guerrillas estaban compartiendo territorio”, relató un comerciante de la zona al medio Infobae, quien aseguró que comenzó a escuchar fuertes tiroteos mientras se dirigía hacia Arauca, en territorio colombiano. “Me advirtieron que había muertos y heridos del lado venezolano del río”, añadió.

Lea: Pedro Sánchez seguiría en Mindefensa a pesar de guerra sucia

La violencia en la zona ha paralizado el tránsito, con numerosos reportes de cadáveres y combates activos. Una de las víctimas sería alias "Zarco Aldinever", señalado de haber organizado el atentado del 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay.

A pesar de la intensidad del conflicto, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no ha emitido pronunciamiento alguno. La única voz institucional ha sido la de la alcaldesa de Maroa, quien visiblemente nerviosa reconoció muertos y heridos en tres puntos del municipio y pidió ayuda urgente a la FANB: “No tenemos insumos para atender a los heridos”, declaró.

Según Guerrero Briceño, la guerrilla controla completamente el tramo entre Yavita y Maroa, impidiendo el tránsito normal de personas. En consecuencia, la FANB suspendió el tráfico fluvial desde los puertos de Samariapo y Morganito hacia el sur del estado, bajo el argumento de las lluvias.

No hay confirmación de la muerte de "El Zarco"

El director de la Policía colombiana, general Carlos Triana, negó que de momento se tenga confirmación de la muerte de alias El Zurco Aldinever en Venezuela.

"Frente a la información del Zarco Aldinever, no tenemos confirmación de que esté vivo o muerto. Hay un comunicado, pero ese comunicado es de criminales y alrededor de eso necesitamos, es la evidencia para materializar que sí esté muerto o no lo esté", agregó Triana. 

Los rumores de su muerte surgieron tras un comunicado de ese grupo criminal, señalando que habría sido embocado en Venezuela. 

Por su parte, las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa tampoco confirman la supuesta muerte de alias El Zarco Aldinever

Más noticias: Fuego cruzado en sur de Bolívar: Ejército revela balance de operativos contra grupos armados ilegales

El general Triana también enfatizó en que, tras dos meses del atentado contra Uribe Turbay, avanza el proceso con los capturados. 

"Estamos trabajando articuladamente con la Fiscalía General de la Nación y ya se han generado unas capturas que públicamente se conocen a partir de los autores materiales que generaron la afectación al senador", concretó el director de la Policía. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información