En primeros días del año han sido asesinadas 24 personas en Cali

Las autoridades anunciaron medidas para enfrentar el delito del homicidio.
Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia.
Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia. Crédito: Inaldo Perez - RCN Radio

Según un reciente informe de las autoridades, un total de 24 personas han sido asesinadas en Cali, en los primeros días del año 2020.

Una situación calificada como grave por la Alcaldía de la ciudad, que cuenta con un mapa de las zonas donde más se registran homicidios y hurtos en todas sus modalidades.

Para el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Alberto Rojas, este inicio de año ha sido violento porque hay un aumento de cinco casos a comparación del 2019.

Le puede interesar: Encuentran miles de autopartes en desguazadero de vehículos en Fontibón

Es un mal indicador. No vamos bien en el tema de homicidios. En el segundo consejo de seguridad, el alcalde Jorge Iván Ospina fue enfático en que debemos tener medidas de choque, y por esta razón, las autoridades ya las están diseñando para frenar estos delitos”, agregó el funcionario

Entre tanto, el nuevo comandante de la Policía Metropolitana, general Manuel Antonio Vásquez, manifestó que van trabajar en zonas afectadas por la violencia y aumentarán su presencia para evitar más muertes violentas y la comisión de delitos de alto impacto.

Además, se espera que la Alcaldía de Cali tenga listo el decreto que prohíbe el parrillero hombre mayor de 14 años, que tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre.

Lea también: Policía reforzará seguridad ante posibles acciones del ELN

Para el Secretario de Seguridad, la mayoría de hurtos y homicidios son cometidos por personas que se movilizan en una motocicleta.

“Todos los caleños se sienten intimidados cuando observaban a un parrillero hombre en una motocicleta. No vamos a ceder en el tema y el alcalde Ospina va a firmar este decreto para que empiece a regir la próxima semana”, aseguró el secretario.

Mientras se emite el nuevo decreto que prohíbe la circulación del parrillero hombre, las motocicletas se pueden movilizar con pasajero hombre.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.