En operación del Ejército liberan a extranjeros secuestrados en Cauca

Disidentes de las Farc pedían un millón de dólares por dejar a los ciudadanos en libertad.
Es el segundo caso de secuestro este año
Foto de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

En el municipio de Corinto, en el norte del departamento del Cauca, tropas del Comando Especifico del Ejército lograron dar con el paradero de dos ciudadanos extranjeros que habían sido secuestrados hace más de seis días por parte de integrantes de una de las disidencias de las Farc que hace presencia en esta región.

De acuerdo al reporte de las autoridades castrenses, utilizando medios tecnológicos y tras varios meses de investigación se logró en la noche del miércoles, obtener información del punto exacto donde el grupo armado mantenía a los secuestrados.

Lea aquí: Liberan a cabo del Ejército Nubia López, secuestrada por el ELN

Se trata de Daniel Max Guggenheim, ciudadano suizo, y José Iván Albuquerque de Brasil, quienes estaban en poder del Grupo Armado Organizado Residual “Dagoberto Ramos”, una disidencia de las Farc que exigía hasta un millón de dólares por su liberación.

“Obtuvimos una certeza del 99 por ciento de la ubicación y en una operación quirúrgica que buscaba proteger la integridad de los secuestrados, se logró el rescate de estos ciudadanos extranjeros”, aseguró el general Marco Vinicio Mayorga, Comandante del Comando Especifico del Cauca.

En medio del operativo los sujetos que custodiaban a los ciudadanos, dispararon contra la fuerza pública que pudo controlar la situación y capturar a alias “Pacho” uno de los disidentes de las Farc que había ejecutado el secuestro.

“Los extranjeros estuvieron siempre acompañados de dos mascotas, dos caninos que también rescatamos. En los segundos de crisis durante la operación, ellos nos pedían incesantemente que sus mascotas fueran rescatadas y logramos que ellos salieran con sus dos perros” puntualizó el general Mayorga.

Lea además: Militarizan Barranquilla por alza de casos de Covid-19

En lo corrido del año, son seis las personas que han sido liberadas en el departamento del Cauca, cuatro por la presión de las tropas y los dos últimos en una operación de inteligencia.

Los rescatados se encuentran en buenas condiciones de salud y fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para que se inicie el proceso y puedan regresar a sus países de origen.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.