En el año se han registrado más de 15 feminicidios en Bogotá

Las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Usme y Suba aportaron el 48% de los casos de riesgo.
Referencia feminicidios en Colombia.
Referencia feminicidios en Colombia. Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, entre enero y octubre de 2021, había 1.180 mujeres en riesgo de feminicidio en la ciudad, de las que 696 fueron valoradas en riesgo grave y extremo.

Asimismo, las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Usme y Suba aportaron el 48% de los casos de riesgo. Mientras que La Candelaria y Barrios Unidos reportaron menos situaciones.

Desde la entidad se señaló que uno de cada cinco asesinatos se presentó en mayo de 2021. Considerado como el mes más violento para las mujeres en este delito en el lapso analizado, seguido de agosto que registró una proporción de uno de cada ocho.

Le puede interesar: Claudia López anunció un plan de choque en el que se tiene estimado tapar 250 huecos diarios

En el panorama general del asesinato de mujeres, con corte a octubre de 2021, en la capital del país se han registrado 16 feminicidios. En ese mismo periodo, pero de 2020 se presentaron 14 casos. Además, en las localidades donde se reportaron los casos fueron en: Ciudad Bolívar (3), Bosa (3), Kennedy (2), Engativá (1), Los Mártires (1), Suba (1), Tunjuelito (2), Fontibón (1), Barrios Unidos (1) y uno más sin información. En Antonio Nariño, Chapinero, Sumapaz y Usaquén no se registraron asesinatos.

Al respecto, Diana Franco, secretaría Distrital de la Mujer, señaló que “no existen crímenes pasionales o por amor, las violencias contra las mujeres no son justificables ni aceptables; como sociedad no debemos seguir normalizando los actos de barbarie en contra de las mujeres”.

Cabe recordar que el 4 de diciembre se conmemora en Bogotá, el Día contra el Feminicidio, una fecha establecida por el Concejo de Bogotá, en la que se cumplen cinco años del asesinato del que fue víctima la menor Yuliana Samboní.

Lea también: Tres edificios fueron afectados por un incendio en el sur de Bogotá

Franco concluyó que “en Bogotá seguiremos trabajando y articulado acciones interinstitucionales que aporten a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias; y donde se destaque la importancia de comprender y reconocer el feminicidio como el resultado de actos sistemáticos, cotidianos y normalizados de violencias contra las mujeres que se deben cuestionar y erradicar”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa