Breadcrumb node

En diálogos con ELN debe primar la verdad: arzobispo de Cali

Para Monseñor Dario de Jesús Monsalve, los diálogos de paz con el ELN son una oportunidad para consolidar lo que ya se ha adelantado en La Habana con las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Marzo 30, 2016 - 14:56

Tras el anuncio conjunto entre el Gobierno nacional y la guerrilla del ELN para iniciar la fase pública de los acuerdos de paz, la Iglesia Católica representada por el arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve, (quién ha sido un interlocutor determinante en este acercamiento), advirtió que se inicia una nueva etapa para Colombia que invita a pensar en una nueva oleada por la paz.


 


El prelado destacó la importancia de la verdad “por embarazosa o dolorosa que sea”, para comenzar el desmonte definitivo de las acciones violentas que han desencadenado en la creación de nuevas confrontaciones y agrupaciones armadas al margen de la ley.


 


“Lo importante es la verdad. Esta nueva oportunidad se toma con optimismo y es una ocasión que tenderemos que administrar bien, porque además de incluir al gobierno y a la guerrilla se debe hacer parte activa de estos diálogos a la sociedad”, recalcó el vocero religioso.


 


Ademá, Monseñor Monsalve aseguró que esta oportunidad abre el espacio para consolidar lo que ya se ha adelantado en La Habana, Cuba, con las Farc.


 


Para la Iglesia Católica debe quedar claro un cese bilateral que respete la vida de los actores del conflicto: “sea militar, sea policía o miembro del ELN, la vida es el valor supremo que debe respetarse en este proceso que inicia”, advirtió.


 


“Yo he insistido con los voceros del ELN y con los demás agentes de esta violencia, que para consolidar este diálogo, debe haber un serio compromiso con la verdad. La iglesia a través de la comisión y desde la conferencia episcopal ha advertido siempre la necesidad de conocer la verdad sobre los desaparecidos o como quiera que se denomine a las personas privadas de la libertad”, indicó.


 


El jerarca católico destacó la importancia de la participación de la comunidad internacional y sobre todo, advirtió se debe aprovechar el buen ambiente que se ha mantenido con la Unión Europea, especialmente en las conversaciones que el ELN ha mantenido con gobiernos como el alemán.


 


En palabras del representante de los católicos en Valle del Cauca, debe quedar claro la forma en que se realizará el sometimiento a la justicia y el desarme. “Debe haber una mesa para analizar el sometimiento  a través del diálogo para revisar aspectos sociales jurídicos para garantizar que otros grupos ocupen los espacios que deja la insurgencia”.


 


Finalizó diciendo que aunque la Iglesia Católica siempre ha intervenido en temas humanitarios, si se mantiene la expectativa para conocer la labor que realizará de ahora en adelante, cuando se materialice el inicio de la mesa de diálogos.  

Fuente:
Sistema Integrado Digital