En Colombia tenemos que ser conscientes que seguimos en aislamiento: Gobierno

Diego Molano, vocero de la Presidencia, dijo que la nueva fase de aislamiento que inició el 1 de junio no significa que todos pueden salir.
Diego Molano
Diego Molano, director del departamento Administrativo de la Presidencia. Crédito: Inaldo Perez - RCN Radio

A partir del 1 de junio comienza una nueva fase en Colombia de aislamiento inteligente, permitiendo la reapertura de centros comerciales, peluquerías y comercio al por menor, sin embargo, esto no aplica para todas las ciudades, en el caso de Bogotá, Cali y Cartagena, esto no fue autorizado aún.

Las nuevas excepciones han sido interpretadas por muchos colombianos como que ya todos pueden salir a las calles y cuestionan la decisión de alargar la cuarentena hasta el 1 de julio, cuando ha permitido que tantas personas ya puedan salir.

En diálogo con La FM, el director del departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, hizo un llamado a los colombianos de entender que se ha permitido una reapertura gradual de sectores de la economía, pero el aislamiento debe continuar para evitar una mayor propagación del virus.

Lea también: Todo lo que necesita saber sobre la cuarentena total en Kennedy

“No es así, no todo el mundo puede pensar que puede salir. Seguimos en fase de aislamiento inteligente, tenemos que entender que el contagio sigue con nosotros y necesitamos recuperar vida productiva sin tener vida social lo que requiere mucha responsabilidad de las personas”, afirmó.

Lea también: Prima especial para trabajadores de salud se pagará cuando Colombia llegue al pico

Dijo que por ejemplo en las ciudades que se permitirá la reapertura de centros comerciales, estos solo podrán operar al 30% de su aforo. “Las personas podrán entrar al centro comercial, pero ya no será un plan familiar sino individual, no tanto en plan social”.

“Tenemos que ser conscientes que aún seguimos en aislamiento, en este momento se requiere disciplina y es importante la conciencia ciudadana”, agregó.

Frente a la posible reapertura de iglesias, Molano aseveró que debido a la velocidad de contagio no se pueden abrir servicios religiosos aún que tengan actividades grupales, pero dijo que el Gobierno analiza lo que pueda hacerse después del 30 de junio.


Temas relacionados




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello