Empresarios del Valle dicen que bloqueo en la Panamericana afecta sus exportaciones

Aseguran que han tenido millonarias pérdidas por el paro indígena en el sur del país.
La Vía Panamericana, bloqueada por comunidades indígenas
La Vía Panamericana, bloqueada por comunidades indígenas Crédito: Colprensa

Por el paro indígena y el bloqueo de la carretera Panamericana, que completa más de 20 días, las empresas del Valle del Cauca anunciaron que se han visto seriamente afectadas y pidieron ayuda urgente de las autoridades.

Reportaron que el 71 por ciento de sus productos son exportados vía terrestre al Ecuador y al sur del país, razón por la cual son los principales afectados por la manifestación.

Lea aquí: Se cumplen 21 días de bloqueo en vía Panamericana por parte de minga indígena

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó que las empresas afectadas están ubicadas en las zonas francas compartidas entre el norte del Cauca y sur del Valle y hacen el 61 por ciento de sus exportaciones por el puerto de Buenaventura.

Los alimentos que vienen del sur de Colombia hacia las centrales de abastecimientos han dejado pérdidas por el orden de los cinco mil y seis mil millones de pesos, por la falta de los mismos, y también se han incrementado los costos de los alimentos para los consumidores”, manifestó la mandataria.

Se conoció que desde el año 2016, el gobierno departamental del Valle realizó un Plan de Desarrollo con las comunidades indígenas y hacen seguimiento de los compromisos, los cuales indicaron que se han cumplido en su totalidad.

“El gobierno deberá definir los puntos de acuerdo con sus posibilidades, en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo Toro.

Lea también: El lamborghini es producto del trabajo como influenciadora, dice Jenny Ambuila

La Gobernadora espera que las mingas indígenas reunidas en el corregimiento de La Delfina, en Buenaventura, quienes se han comprometido con tener un proceso pacífico, sigan los diálogos con los delegados del Ministerio del Interior y de esta manera evitar un bloqueo en la vía al mar.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento