ELN levantó paro armado en el Chocó

El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN expresó su solidaridad con los habitantes del departamento del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó. Crédito: AFP

El viernes 9 de febrero, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un paro armado indefinido en Chocó, afectando a aproximadamente 27.000 personas y siendo considerado como una violación a los acuerdos de paz.

Cuatro días después, el 13 de febrero de 2024, el ELN emitió un comunicado informando que el bloqueo llegaba a su fin. En el comunicado, el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez del ELN expresó su solidaridad con los habitantes del departamento del Chocó, reconociendo las dificultades enfrentadas en la región a lo largo de los años debido a la criminalidad y el despojo de recursos.

Le puede interesar:Gobierno Petro califica como una "deslealtad" el paro armado del ELN en Chocó

"La única manera como se visibiliza la problemática en el Chocó ha sido a través de las vías, de hecho, como son los paros armados que nos ha tocado realizar como insurgencia y la movilización popular. Más, sin embargo, autoridades del estado dicen no conocer de combates en la región del San Juan, no le mientan al país que eso es lo que no permite que haya esperanzas alentadoras de paz a futuro", dijeron en un inicio en un comunicado compartido en X.

Entre algunos de sus argumentos, el ELN responsabilizó al estado, las fuerzas militares y paramilitares de lo que ocurre en la región. Sin embargo, anunció que el paro armado llegaría a su fin a partir del 14 de febrero de 2024.

Lea también: Capturan a hombre que se hacía pasar por integrante del ELN y para hacer millonarias extorsiones

"El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, damos por finalizado el paro armado a partir de las 00:00 horas del día 14 de febrero del año 2024. Agradecemos a todos los pobladores que asumieron el llamado y no se presentaron incidentes", enfatiza el texto.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez