Gobierno Petro califica como una "deslealtad" el paro armado del ELN en Chocó

El Comisionado de paz advirtió que el cese al fuego “no es un permiso para la comisión de delitos”.
Otty Patiño y ELN
ELN condiciona extensión del cese al fuego al Gobierno, mientras continúan las tensiones en la mesa de conversaciones. Crédito: Collage

El comisionado para la paz, Otty Patiño, se refirió al paro armado que decretó el Frente de Guerra Occidental Ejército de Liberación Nacional (ELN), afectado a más de 27.000 personas que deben permanecer confinadas en sus residencias, así como las actividades comerciales de la región.

Le puede interesar: Alto comisionado de paz habla sobre cese al fuego con el ELN

Patiño calificó estos hechos como “una deslealtad con los acuerdos celebrados en el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, en tanto amenaza la vida, los derechos, las libertades de los pobladores del departamento, el ejercicio de los gobiernos democráticamente elegidos y el mandato de las autoridades comunitarias”.

El comisionado de paz igualmente se refirió los hostigamientos del Estado Mayor Central en varias regiones del país, uno de ellos, el violento ataque a un vehículo de transporte escolar en el municipio de Piamonte que dejó varios heridos, entre ellos un menor de edad, hecho que “constituye un hecho claramente repudiable que viola los más elementales principios que rigen el DIH”.

“En Jamundí un Frente del EMC mediante medidas como empadronamientos, extorsiones continuas y otros controles coercitivos, pretenden ejercer un dominio total sobre la población y laceran la confianza en el proceso mismo de construcción de paz”, dijo Patiño.

El funcionario del Gobierno también repudió la incursión armada del EMC en el departamento de Nariño, que ha causado desplazamientos masivos “y es una grave amenaza contra los derechos y libertades de la población y se convierte en un peligroso obstáculo al Pacto Territorial por la Vida y la Paz que el Gobernador Luis Alfonso Escobar, con pleno apoyo del presidente de la República, está desarrollando en este departamento”.

Pidió al ELN y al EMC “territorializar La paz” para construir el Estado Social de Derecho en cada uno de los lugares del país donde las economías ilegales, el abandono del Estado y las violencias han estado presentes en la vida cotidiana.

“Las negociaciones y acuerdos con grupos armados, deben ser protegidos por la Fuerza Pública, y su plena implementación por las partes, debe evitar que estos territorios sean copados por otros grupos que persisten en la violencia y la ilegalidad, reciclando así el imperio del estado de cosas inconstitucional”, manifestó.

Le puede interesar: Cese al fuego: Piden revisar incumplimientos de ELN

Finalmente, hizo una fuerte advertencia a los grupos cobijados en ‘la paz total’, especialmente con quienes se han suscrito acuerdos de cese al fuego, que a su juicio representa la protección de los derechos y libertades de las personas y el avance hacia la construcción de una paz sostenible y duradera en los territorios.

“Reiteramos que el cese al fuego no es un permiso para la comisión de delitos y menos aún contra la población. La Fuerza Pública tiene el deber de actuar de manera eficaz y pronta para prevenir y neutralizar este tipo de hechos”, sentenció.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.