ELN confirma secuestro de tres uniformados en Fortul, Arauca

En un comunicado hablan de acordar la pronta liberación de los tres militares.
Seis personas están secuestradas por el ELN en Chocó.
En un comunicado el ELN dice estar dispuesto a liberar a los secuestrados que tiene en su poder en Chocó. Crédito: Archivo RCN Radio.

Hoy terminó de confirmarse que detrás del secuestro de los tres militares que se registró en el curso de esta semana en Fortul, Arauca, está la guerrilla del ELN.

A través de un comunicado, dado a conocer por la misma delegación de paz de ese grupo insurgente, se confirmó que los uniformados están en su poder.

“Seguimos adelantado gestiones tendientes a la pronta liberación de los uniformados y contratistas, que en la última semana han sido detenidos por Frentes guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, durante operaciones de control de territorio”, señaló en su misiva el ELN.

Al respecto, el ELN señaló que está dispuesto a adelantar contactos con integrantes del Gobierno de Duque y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para poner en marcha estas “gestiones humanitarias”.

“Para adelantar las liberaciones es preciso acordar los protocolos y conformar de común acuerdo una Comisión humanitaria con la ONU, la Iglesia, Garantes y delegados de las dos partes”, citó en su comunicado la guerrilla.

Sin embargo, lanza una advertencia al señalar que esperan que las operaciones del Ejército Nacional que están en marcha en las zonas, “no pongan en peligro la vida de los detenidos, y que no tengan el propósito de adelantar un rescate por la fuerza”.

Los soldados fueron secuestrados en el municipio de Fortul, en Arauca. Su plagio se dio el 8 de agosto, en la vereda Agua Viva, mientras los uniformados permanecían de permiso y vestían prendas de civil y sin armamento. Además, se movilizaban en un vehículo de transporte público hacia el municipio de Tame, Arauca.

De acuerdo a lo que ha trascendido, el taxi en el que se movilizaban fue interceptado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta portando armas cortas, y obligaron a los tres uniformados a descender del vehículo.

Iván Duque y el diálogo con el ELN

El jueves se conoció que el gobierno de Iván Duque inició la revisión de los diálogos con la guerrilla del ELN, tal y como lo anunció en la ceremonia de su posesión como Presidente de la República.

El exviceministro de Justicia Miguel Ceballos, designado para el empalme sobre el proceso con el ELN, inició sus labores en la Casa de Nariño para explicar los avances en el marco de las negociaciones que se vienen adelantando con esa guerrilla.

Los nuevos delegados del Gobierno en temas de paz revisarán los alcances de los seis ciclos de negociación que se adelantaron en Ecuador y en La Habana entre esa guerrilla y los negociadores del expresidente Juan Manuel Santos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.