El Sisbén llega a su fin: Gobierno Petro confirma cuándo se acaba

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, confirmó el el Sisbén llegará a su fin.
Encuestas del Sisbén
. Crédito: Imagen suministrada

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, dio a conocer que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), se eliminaría en aproximadamente tres años.

Lo anterior va acorde a lo aprobado en medio del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026, en donde se determina la creación del Registro Universal de Ingreso (RUI), en el cual se incluye información de 40 bases de datos nacionales y más de 1.800 bases territoriales.

Lea también: Subsidios en Colombia: a cuáles aplicar por el Sisbén

Inicialmente, el Sisbén hará parte del Registro Social de Hogares (RSH) y se espera que se unifique con el Registro Universal de Ingresos (RUI) en aproximadamente tres años, quedando en Colombia un solo registro para identificar beneficiarios de programas sociales.

“El día que tengamos el Registro Universal de Ingresos, pues ya no vamos a tener todos los líos que presenta con el estrato porque ya vamos a tener una información mucho más completa de lo que pasa cada día con la familia”, dijo González.

A través de este registro incluso se buscará determinar quienes deben pagar más impuestos y también se eliminará la estratificación en Colombia, teniendo un primer piloto en 2024 y la implementación total en 2026.

Lea también: Sisbén dicta cambios en los grupos; qué categoría soy

“Poco a poco nos vamos acercando hacia ese ideal que es que una familia que vive en un estrato 5 pues no le cobren unas tarifas muy altas si ese año le fue muy mal en la vida. Una familia que ya pagó la casa hace 15 años pues no la va a vender por el hecho de que ese año haya perdido el empleo”, agregó el funcionario

En ese mismo sentido, precisó que se tiene previsto que en los próximos días se dé a conocer un decreto para cometarios, por medio del cual se buscará establecer el Registro Universal de Ingresos (RUI).


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?