El Secretario de Seguridad de Cali explicó la razón por la que portaba un arma en desbloqueo en Puerto Rellena

El funcionario aseguró que todos los días porta su arma, en el marco de la legalidad.
En el proceso encontraron alrededor de 18 barricadas.
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Soler, se refirió a las imágenes que circulan en redes sociales en las que se le ve portando un arma de fuego durante el operativo en el que se desbloqueó el sector de Puerto Rellena, en el oriente de la ciudad. Crédito: Cortesía Alaldía de Cali

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Soler, a través de un comunicado oficial, se refirió este domingo a las imágenes que circulan en redes sociales en las que se le ve portando un arma de fuego durante el operativo en el que se desbloqueó el sector de Puerto Rellena, en el oriente de la ciudad.

El funcionario indicó que portaba su arma personal bajo el amparo de la ley 11 19 del 2006, artículo 5, actuando en el marco de la legalidad y agregó que durante el desarrollo del despeje de la vía, ésta permaneció enfundada.

Soler, quien hace aproximadamente un año es coronel retirado del Ejército, indicó que porta su arma personal todos los días.

Le puede interesar: Comisión de la Verdad reconoció a víctimas del secuestro en el Valle del Cauca

“Para nadie es un secreto que mi formación es militar, durante 30 años presté servicio a mi país y ahora en el uso del buen retiro, quiero aportar para que esta ciudad recobre su estabilidad. Todos los días porto mi arma, tengo todos los documentos en regla y sé que jurídicamente también la puedo llevar, además por aceptar el reto de liderar el organismo encargado de la seguridad y por la situación crítica que vive la ciudad es necesario que pueda velar por mi seguridad y la de mi familia. Tengo derecho a portarla desde la legalidad, la prudencia y la experiencia”, aseguró el funcionario.

En el mismo comunicado, aclaró que dicha arma fue pagada con su propio dinero hace 4 años y que ha renovado los salvoconductos de porte cada dos años como establece la norma.

“Cumplí con una evaluación psicofísica, una evaluación de riesgo, examen psicotécnico de actitud física y entrenamientos pertinentes para poder tenerla”, señaló.

Finalmente, el secretario indicó que ha solicitado a la Unidad Nacional de Protección un esquema de seguridad personal porque tanto él como su familia han recibido amenazas.

“He hecho una solicitud expresa la UNP, para que se evalúen los riesgos y la seguridad sea asumida por un esquema de esta unidad de protección, a la que tendré seguramente derechos sobre todo por la cantidad amenazas que ha recibido en los últimos días, no sólo yo sino también mi familia, ante las cuales han sido interpuesta las respectivas denuncias ante la Fiscalía”, concluyó.

Entre tanto, el movimiento ciudadano que ha venido liderado los diferentes bloqueos en la ciudad, exigió la renuncia del secretario.

Lea también: Retrato hablado de señalados de atentar contra el presidente Duque

“Que el jefe de la Secretaría de Seguridad porte un arma está en contra de los diálogos y los acuerdos que los manifestantes estamos realizando con las autoridades locales, exigimos la renuncia del señor coronel Carlos Soler, pues su clara oposición a nuestros procesos no permitirá encontrar una salida dialogada y pacífica a la realidad de nuestra ciudad", indicó el movimiento en un comunicado.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario