El millonario divorcio del presidente de Panamericana: Hay un billón de pesos en juego

El presidente de Panamericana, se niega a entregarle la mitad de su fortuna, unos 500.000 millones, a su exesposa, con la que estuvo 47 años.
El millonario divorcio del presidente de Panamericana
Crédito: Collage - Freepik

Cada vez parece más difícil consolidar un matrimonio largo y duradero en Colombia. Cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro indican que desde enero de 2012 hasta diciembre de 2022, se ha registrado un total de 601,103 matrimonios civiles en el país.

Le puede interesar: Divorcio libre: ¿de qué se trata el proyecto?

Sin embargo, la cara opuesta de esta moneda matrimonial revela una estadística igualmente significativa: durante el mismo período, se documentaron 214,266 divorcios. Este análisis estadístico arroja la reveladora conclusión de que, en promedio, ha habido un divorcio por cada tres matrimonios en Colombia durante esta década.

Y es que los divorcios se presentan en cualquier tipo de hogar, sin importar el estrato socioeconómico. Precisamente, durante las últimas semanas se ha conocido el caso de un importante empresario en Colombia que está envuelto en un proceso de divorcio en el que se disputan la repartición de bienes por cerca de un billón de pesos.

Se trata del presidente del famoso local Panamericana, que según la Superintendencia de Sociedades tuvo ingresos de 750.000 millones de pesos en 2022, y que además el directivo tiene un patrimonio de 720.000 millones de pesos y activos superiores a un billón de pesos.

Matrimonio, infidelidades y divorcio: La novela jurídica de Carlos Federico Ruiz

La Revista Cambio revela que después de 47 años de matrimonio, el presidente del grupo Panamericana, Carlos Federico Ruiz, y Aura Lilia García decidieron poner fin a su relación en 2018 tras 47 años de estar juntos.

Sin embargo, lo que debió ser un proceso de pocos meses se ha extendido a más de cinco años debido a la magnitud de la fortuna en disputa.

Se alega que las infidelidades de Ruiz, que resultaron en hijos fuera del matrimonio, fueron el catalizador para el divorcio. A pesar de las obligaciones legales, el empresario se ha negado a entregar la mitad de su fortuna a su expareja. La señora García, buscando hacer valer sus derechos, presentó cinco denuncias por fraude procesal.

Batalla Legal y artimañas jurídicas

Carlos Federico Ruiz enfrenta al menos cinco procesos judiciales que cuestionan sus maniobras legales para eludir la entrega de la parte correspondiente a su exesposa.

La señora García, en su demanda, busca que el presidente de Panamericana le otorgue la mitad de los bienes adquiridos durante su matrimonio. En respuesta, un juez ha ordenado el embargo de los bienes de Ruiz, incluyendo las acciones en todas las sociedades del Grupo Panamericana.

Según la investigación de la Revista Cambio, Ruiz ha empleado diversas artimañas para evadir sus responsabilidades, incluso siendo demandado más de tres veces por uno de sus propios hijos sin éxito.

Le puede interesar: Consumo de drogas es causal para pedir divorcio en Colombia

A pesar de los esfuerzos legales, el proceso continúa y parece no tener un desenlace cercano en el horizonte. La disputa legal arroja luz sobre la complejidad de separar los activos de un matrimonio de casi cinco décadas en el centro de uno de los imperios empresariales más destacados de Colombia.

Causales de divorcio en Colombia

Al contraer matrimonio, automáticamente nace la sociedad conyugal, que engloba tanto los bienes propios de cada cónyuge antes o durante la unión como los bienes sociales adquiridos durante la misma. Con la sentencia de divorcio en firme, se desencadena un proceso crucial: la disolución y liquidación de la sociedad conyugal.

Una vez dictada la sentencia de divorcio en firme, el Juez de Familia ordena la disolución y liquidación de la sociedad conyugal.

Este procedimiento implica la elaboración de un inventario de los bienes, la determinación de cuáles son propios de cada cónyuge y cuáles pertenecen a la sociedad conyugal, tanto en activos como en pasivos. La distribución de estos bienes se realiza según las reglas establecidas por la ley.

Es imperativo que, tras el divorcio, se inicie el trámite de repartición de los bienes de la sociedad conyugal ante un notario público, requiriendo la asesoría legal de un abogado titulado.

El matrimonio, generador de derechos y obligaciones, establece compromisos como la cohabitación, la fidelidad, el socorro mutuo y la ayuda en todas las circunstancias de la vida. Sin embargo, cuando estos deberes no se cumplen, surgen las causales de divorcio. Estas se dividen en nueve categorías:

  1. Relaciones Sexuales Extramatrimoniales
  2. Grave e Injustificado Incumplimiento de Deberes Conyugales o Parentales
  3. Ultrajes, Trato Cruel y Maltrato de Obra
  4. Uso Habitual de Sustancias Alucinógenas o Estupefacientes (Salvo Prescripción Médica)
  5. Embriaguez Habitual
  6. Enfermedad o Anormalidad Grave e Incurable, Física o Psíquica
  7. Conducta Corruptora o Perversa
  8. Separación de Cuerpos Judicial o de Hecho Durante Más de Dos Años
  9. Consentimiento Mutuo Ante el Juez Competente, Reconocido Mediante Sentencia

Le puede interesar: ¿Pueden los niños decidir sobre su custodia y con quien vivir?


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa