El mal silencioso

La desnutrición crónica o retraso en talla se refiere a las carencias y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de un niño
La desnutrición crónica o retraso en talla se refiere a las carencias y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de un niño.
La desnutrición crónica o retraso en talla se refiere a las carencias y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de un niño. Crédito: Cortesía

Se conoce como un mal silencioso porque el daño más grave ocurre en el cerebro: no se ve sino que se refleja luego en su imposibilidad de comportarse, desempeñarse o aprender al ritmo de quienes no tuvieron desnutrición crónica. En Colombia 1 de cada 9 niños la padece. La Fundación Éxito lidera su erradicación.

La desnutrición crónica se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de un niño. Se conoce como un mal silencioso porque el daño grave ocurre en el cerebro: no se ve, se refleja en su imposibilidad de comportarse, desempeñarse o aprender al ritmo de quienes no tuvieron desnutrición crónica. En Colombia 1 de cada 9 niños la padece. Es un asunto de salud pública y de desarrollo económico, y la Fundación Éxito lidera su erradicación.

Los niños con desnutrición crónica pueden ser más tímidos, tener mayor dificultad para relacionarse, concentrarse o disfrutar el juego y esto sucede porque para la formación del cerebro y el desarrollo neuronal se requieren estímulos como la nutrición. Este proceso ocurre en un 75% durante los primeros mil días de vida. Intervenciones oportunas en esta etapa, basadas en nutrición, crianza y cuidado afectivo de calidad, atenciones de salud oportuna y acceso agua segura, entre otras, pueden reactivar el desarrollo que se ha visto afectado.

Esto es posible mejorando el estado nutricional. La Fundación Éxito está presente en la vida de la primera infancia justamente promoviendo programas esenciales que han demostrado efectividad. Un ejemplo es la promoción de la lactancia materna, que es alimento, vacuna, amor y medicina desde el nacimiento. La mayoría de los niños menores de un año atendidos por la Fundación Éxito en 2019 se recuperaron de desnutrición crónica, gracias en parte al impulso de esta práctica. Igualmente, la atención que brinda la Fundación Éxito prioriza la entrega de alimentos con valor nutricional, el acompañamiento a las familias que aprenden además de identificar los alimentos clave, a valorar el cuidado y el afecto como los estímulos que llenan el alma y permiten igualmente el desarrollo adecuado de los niños y niñas.

La desnutrición crónica no es una emergencia nueva ni reciente, pero por ser un mal silencioso ha sido difícil identificarla. En los niños y niñas los síntomas son la baja estatura para la edad, y los comportamientos antes mencionados, que muestran un crecimiento con desventajas. Si este rezago no se detiene a tiempo, los efectos serán lamentables. Existe evidencia científica sobre el efecto en la vida adulta de estas desventajas sufridas en la niñez. Se estima que quienes padecieron desnutrición crónica tendrán un coeficiente intelectual 14.6 puntos menos, 5 años en promedio menos de escolaridad y en su vida adulta tendrán 54% menos de ingresos.

Al saber que la inversión en nutrición infantil es la gran ventana de oportunidad, la Fundación Éxito enfoca todos sus esfuerzos y recursos para mejora la alimentación de la niñez a través de programas de atención nutricional donde los colombianos pueden sumarse con aportes y donaciones voluntarias como las Góticas.

La búsqueda de condiciones de equidad se logra al reivindicar el derecho a la a la nutrición de los niños y niñas, porque es la premisa para desarrollar el potencial individual que luego permite aporte al desarrollo social de la nación. Esta es una apuesta por cultivar el progreso desde el capital humano.

La desnutrición crónica se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de un niño.
La desnutrición crónica se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de un niño.Crédito: Cortesía

Temas relacionados

desaparecido

Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.
Extranjero fue hallado con vida en cerro de Guadalupe, tras estar desaparecido



Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano