El magisterio se irá a paro de 24 horas el primero de junio

Fecode indicó que son 400 mil millones de pesos en deudas prestacionales con los maestros.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Luis Alberto Grubert, anunció, como lo anticipó LA F.m. que el próximo miércoles primero de junio se llevará a cabo un paro de 24 horas por “la dignificación de los servicios de salud”.

Según el gremio de los educadores, “la salud tiene un problema de marchitamiento producto de una política del Gobierno que se ha venido degenerando en las dificultades de la prestación del servicio y la ministra de Educación, Gina Parody, quien maneja los recursos para la educación y para nuestras prestaciones no ha adelantado las acciones pertinentes para lo que acordamos en mayo de 2015. No hay una sola fórmula propuesta por la ministra que conduzca a la solución del marchitamiento del servicio médico”, dijo.

Ellos reprochan el presunto silencio de la ministra Parody frente a la crisis que aqueja a la salud, “no queremos que ella de manera unilateral maneje nuestra salud y por eso exigimos que sea el régimen público de contratación el que permita un contrato de más de siete billones de pesos. No lo podemos dejar al capricho, ni al albedrío de ninguna persona”, agregó.

Sin embargo, la ministra de la cartera de Educación dijo en entrevista con LA F.m. que lo que realizará Fecode es una marcha respetable y le respondió a los maestros que en el tema de la salud se está en pleno proceso de contratación de una nueva licitación.

“Ellos tienen una marcha el primero de junio completamente respetable, el tema de salud es un tema que me preocupa y en donde también he denunciado que ahí se está perdiendo la plata porque la salud de los maestros es bastante deficiente, comentó.

Frente a esto, Fecode aseguró que la marcha que se hacía se debía a la contratación que se tiene actualmente, “una cosa era la contratación que viene y otra en la que estamos. Hablamso de la contratación actual, los servicios están marchitados. En la contratación que viene hemos hecho una larga discusión para que sea distinto al problema que hoy aqueja al magisterio, pero ella que contrató, debe accionar para que las fallas que tenga el servicio se superen”.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero