Policía sobre caso de Marcelo Pecci: asesinato estaría relacionado con su trabajo

La Policía sigue las pistas del autor material del asesinato contra el fiscal de Paraguay Marcelo Pecci y tiene detalles al respecto.
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado en Cartagena
Crédito: AFP

El asesinato del fiscal de Paraguay, Marcelo Pecci, en Cartagena sigue en investigación. Tanto la Policía de Colombia, como las autoridades y fiscales paraguayos que llegaron, revisan los detalles e investigaciones que llevaba el fiscal para realizar conexiones que permitan establecer los autores intelectuales del hecho.

En diálogo con La FM, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, dio detalles del crimen del fiscal Pecci en Cartagena y de la información que se ha analizado entorno al caso.

"Comenzamos un trabajo con ellos para desglosar que información tenía el fiscal. Otros casos muy grandes con narcotráfico estuvieron relacionados con hechos de investigación con varios atentados en una ciudad de la triple frontera", mencionó.

Tras largas horas de análisis de información, donde se analizó tanto el caso en particular como el entramado, el general Vargas aseguró que “no nos queda duda que es un plan del crimen organizado”.

Sin embargo, no fue enfático en señalar a un grupo criminal en específico, pues entre las más de 100 tareas que se han venido adelantando se estudian diferentes estructuras criminales.

“No conocíamos los detalles procesales que tenía el fiscal. Con ellos, estamos revisando qué organizaciones pueden estar implicadas, estamos revisando todas las opciones dándole prioridad”, mantuvo.

Ente las acciones que se han adelantado, el general exaltó la rapidez con la que se dieron a conocer los retratos hablados de los responsables, que ha permitido que la población dé información que se está averiguando para llegar a los perpetradores del hecho.

“El avance que llevamos es grande, haber sacado muy rápidamente esa fotografía de los autores materiales”, indicó el General. “Pareciera que es de acento caribeño y posiblemente extranjero con contextura delgada”, añadió sobre las características que se tienen sobre el supuesto asesino.

Con respecto a las entrevistas que se han realizado a diferentes extranjeros en la ciudad de Cartagena como en la isla de Barú, donde se perpetró el asesinato del fiscal Pecci, la Policía espera establecer si existen conexiones.

“No hemos entrevistado solo a ciudadanos paraguayos, en el sitio en el que estaba él con su esposa había varias personas con diferentes nacionalidades”, concluyó.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano