El abrazo de dos sobrevivientes de la masacre de El Salado con el exparamilitar 'Juancho Dique'

El exjefe paramilitar pidió perdón a dos salaeras que vivieron los horrores de la incursión armada que hace 20 años ejecutaron las AUC.
El acto fue propiciado por la Comisión de La Verdad
Crédito: El emotivo abrazo entre una de las sobrevivientes de La Masacre y el jefe paramiliar 'Juancho Dique'. Foto/Cortesía

Un gesto de reconciliación, promovido por la Comisión de La Verdad, protagonizaron dos sobrevivientes de la masacre de El Salado y el exjefe del Bloque Héroes Montes de María, Uber Banquez Martinez, alias 'Juancho Dique'.

Lea además: El Salado, una población que exige verdad 20 años después de la masacre

Yirley Velasco Garrido y Carmen Fontalvo Vides aceptaron verse 'cara a cara' con quien comandó la incursión armada que realizaron hace 20 años más de 400 integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y que terminó con el asesinato de 60 campesinos y decena de mujeres abusadas.

Este transcendental encuentro se dio en uno de los salones del Santuario de San Pedro Claver, en la ciudad de Cartagena.

El recinto que guarda los restos del sacerdote jesuita, declarado el gran defensor de los derechos humanos, se convirtió en el escenario propicio donde estas dos víctimas pudieron desahogarse y manifestarle directamente a 'Juancho Dique' lo que aún se siente en El Salado y cómo los hechos registrados del 16 al 18 de febrero del 2000 marcaron para siempre la vida de los habitantes de la población.

La conversación que sostuvieron los protagonistas de este encuentro fue una experiencia que ninguno de los involucrados olvidará, porque al final de escucharse decidieron dar un paso que pasará a la historia porque de manera mancomunada se entrelazaron en un sentido abrazo.

"No es fácil ver a la persona que de pronto no lo hizo directamente él mismo, pero fue el que lideró, comandó un grupo que nos dañó. Es duro, pero es un paso más para que se esclarezca la verdad y que mi corazón pueda sanar", dijo Fontalvo.

Le puede interesar: Al son de gaita y tambora fue despedido el último gran juglar de los Gaiteros de San Jacinto

Para Velasco, el hablar de frente con 'Juancho Dique' es un camino hacia la verdad. "Significa poder seguir llevando los procesos personales, de organizaciones, procesos para poder seguir reconstruyendo el tejido social. La verdad juega un papel fundamental en la vida de cada una de estas personas que nos tocó vivir la violencia en carne propia", acotó.

Por su parte, Banquez Martínez, dijo que el momento era algo que esperaba se diera. Aceptó que fue un “impacto muy grande” haberse encontrado en esta instancia con las víctimas, pero que sintió alivio al poder hablar con ellas y pedirles perdón por sus actuaciones y el dolor que ocasionó.

“Así como tuve el valor de llegar a El Salado a hacer el daño, así tengo el valor ahora de pedirle perdón a las víctimas. Y me siento también orgulloso de haber recuperado a mi familia que dejé abandonada por la guerra”, dijo.

Este cara a cara, que lideró la Comisión de la Verdad, llevó también a que el exjefe paramilitar y las sobrevivientes de la masacre acordaran unanueva reunión con el fin de que este mismo encuentro se pueda dar pero en El Salado.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo