El 47 % de los consumidores de marihuana en Colombia tienen entre 12 y 24 años

Entre tanto, se conoció que el alcohol es la sustancia que más se consume en Colombia.
Ciudadano consume marihuana
Crédito: AFP

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz, reveló que el 47% de los consumidores de marihuana en Colombia son menores de edad y jóvenes que se encuentran entre las edades de 12 a 24 años.

A esa conclusión llegó el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas, que además, estableció que dentro del consumo de drogas ilícitas, la sustancia más consumida en Colombia es la marihuana.

Aproximadamente 800 mil personas entre los 12 y 65 años, es decir el 3,4% de la población reconoció haber consumido alucinógenos en el último año.

En el estudio se concluyó que el 8,3% de las personas que participaron en la encuesta, aceptó haber consumido marihuana por lo menos una vez en la vida (12,3% hombres y 4,6% mujeres).

Lea además: Ley seca en Bogotá disparará venta y consumo de licor ilegal: Asobares

Entre tanto, se determinó que el alcohol es la sustancia de mayor uso en el país, con un 30,1% de consumo en las personas encuestadas.

"Esto equivale aproximadamente a 7.1 millones de personas que han consumido bebidas alcohólicas en el último mes. El consumo de alcohol está muy generalizado, con la problemática de que inicia a edades muy tempranas", señaló el ministro Ruiz.

También se concluyó que el consumo de bebidas embriagantes en el último mes fue principalmente en adultos de 25 a 34 años con el 39,7%.

Mientras que, los jóvenes entre 18 a 24 años se ubican en el 38,3% del consumo; los menores de edad por su parte entre los 12 y 17 años se ubican en un 12,1% del consumo.

El Ministro de Justicia también identificó que dentro del consumo de sustancias alucinógenas, se encuentran el bazuco, la heroína y éxtasis entre otras sustancias tóxicas.

"Es importante generar conciencia a los ciudadanos del impacto que las sustancias psicoactivas generan a los jóvenes y adultos. Con este objetivo el Ministerio de Justicia realiza periódicamente estudios para identificar la situación del uso de drogas en el país", señaló el Ministro.

Vea además: Daños de huracán Iota podrían repetirse por cambio climático: Minambiente

Agregó que: "la evidencia científica indica que el involucrarse en la vida de los hijos es una manera eficaz y oportuna para prevenir el consumo, mantener una comunicación segura, cálida, pero no punitiva con los hijos, compartir tiempo juntos, educar con el ejemplo, son las herramientas más efectivas que pueden utilizar los padres o personas adultas que están alrededor y cargo de niñas, niños y adolescentes para así prevenir el consumo de estas peligrosas sustancias psicoactivas".


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.