Ejército violó soberanía sobre su territorio en El Carmen de Atrato: Onic

La Organización Indígena pide a las Fuerzas Militares que se retracten por llamarlos secuestradores.
Soldados Retenidos
Crédito: Cortesía: Ejército Nacional

Las comunidades indígenas ubicadas en el resguardo Consuelo parte baja, en el municipio del Carmen de Atrato, en Chocó, aseguran que la retención de nueve soldados fue el resultado de una violación a la soberanía sobre el territorio.

Gustavo Vélez, consejero de Derechos Humanos de la Organización Indígena de Colombia (Onic), cuestionó que los militares no fueran claros con la información que suministraron a los integrantes de la comunidad, que están cercados por grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Colombia recibió nuevo lote con 99.450 dosis de Pfizer

Según Vélez, “si estaban en territorio de comunidades indígenas, ¿por qué no avisaron a sus autoridades y se solicitó el permiso para operativos militares tal y cómo está consagrado en la normatividad colombiana?”.

Para los habitantes de estos resguardos, resulta confuso que la indumentaria de los uniformados fuera distinta a la que acostumbran ver.

El general Juvenal Díaz Mateus, comandante de la Séptima división del Ejército, aseguró que la ropa que llevaban los soldados, facilitaba sus labores en el territorio. Explicó que los uniformados de identificaron y en consecuencia, no había razones para mantenerlos secuestrados por más de 24 horas.

El oficial aseguró que “ellos tienen nuestros teléfonos. En forma inmediata nos llamaron porque precisamente hemos generado esos canales, con el fin de establecer lazos de confianza con las comunidades”.

Lea también: Verónica Machado recibió segunda dosis de vacuna; primera persona oficialmente inmunizada en Colombia

Las Fuerzas Militares anunciaron que interpondrán ante la Fiscalía una denuncia por secuestro y agresión a servidor público. Durante el tiempo que estuvieron retenidos, los soldados permanecieron amarrados.

La Onic alertó que por los constantes combates en la zona, 20 familias se desplazaron de sus resguardos. Pide al Ejército que se retracte de las afirmaciones hechas en su contra y que pueden poner en riesgo sus vidas.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano