Ejército rechaza vínculos de oficiales retirados en chuzadas

El comando de la institución se refirió a la red de interceptaciones ilegales reveladas por la Fiscalía General de la Nación.
Varios militares son procesados por la JEP
Imagen de referencia del Ejército. Crédito: AFP

El Ejército Nacional rechazó la existencia de una presunta red de interceptaciones ilegales, liderada por oficiales retirados y denunciada por la Fiscalía General de la Nación.

En un comunicado se aseguró que los oficiales retirados de la fuerza y relacionados en la investigación, son el teniente coronel Carlos Andrés Pérez Cardona, retirado el 21 de marzo de 2017; mayor Luis Mesías Quiroga Cubillos retirado el 3 de octubre del 2016 y el teniente coronel Jorge Humberto Salinas Muñoz retirado por voluntad propia en el año 2014.

Este Comando rechaza de manera categórica todo tipo de conductas y acciones contrarias a lo preceptuado en la Constitución Política y la Ley, por parte de cualquier miembro de la Institución, así tenga condición de retirado como en este caso”, dijo en la misiva.

Además recalcó que “en cumplimiento de las políticas de transparencia, condena estos hechos y reitera que no tolerará ninguna situación fuera de la ley, donde se encuentre vinculado alguno de sus integrantes, siendo implacable en la materialización de todas las acciones judiciales a las que haya lugar”.

Finalmente, el Ejército Nacional aseguró que suministrará toda la información requerida para apoyar a la Fiscalía General de la Nación en este hecho.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.