Duque visita puentes fronterizos con Venezuela para revisar estado de las estructuras

El Gobierno colombiano ordenó cierre de la frontera con Venezuela durante 48 horas.
Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, y Christian Krüger en la frontera con Venezuela
Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, y Christian Krüger recorren por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander en la frontera con Venezuela. Crédito: Presidencia de la República

El presidente colombiano, Iván Duque, visitó este domingo dos de los puentes fronterizos con Venezuela para constatar la que calificó de "barbarie" durante el intento de ingreso de ayuda humanitaria a ese país y evaluar los daños.

"Miren esta barbarie. Ayer lo que vimos fue una dictadura atacando a sus hijos, a los hijos de su propio país para evitar que llevaran medicamentos y alimentos a sus familiares", dijo Duque al terminar un recorrido por el puente Francisco de Paula Santander.

En el sitio, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de Ureña, el mandatario reiteró que tomó la decisión de cerrar los pasos fronterizos en el departamento de Norte de Santander, del cual Cúcuta es la capital, "por 48 horas para limpiar y valorar todos los daños que se causaron".

Lea también: Gobierno ordenó cierre de la frontera con Venezuela durante 48 horas

El primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia terminó este sábado en violentos enfrentamientos con la fuerza pública venezolana en los pasos fronterizos que dejaron al menos 285 heridos.

Los choques comenzaron temprano en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, y se propagaron por el Francisco de Paula Santander.

Ante lo anterior, Duque ordenó el regreso al centro de acopio instalado en el lado colombiano del puente Tienditas de algunos de los 14 camiones que salieron cargados con la ayuda.

"Yo pedí que los voluntarios no siguieran arriesgando más sus vidas ante estos actos de barbarie y que se devolvieran los camiones. Los vehículos llegaron a nuestro punto de acopio y los hemos descargado", manifestó el jefe de Estado.

Lea también: Los días de Maduro en Venezuela "están contados", según EE.UU.

Duque, que también visitó el puente Simón Bolívar, estuvo acompañado de la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; el canciller, Carlos Holmes Trujillo, y los ministros de Salud, Juan Pablo Uribe, y de Defensa, Guillermo Botero.

Precisamente, Botero explicó el sábado que de los 14 camiones que fueron cargados en Tienditas con 20 toneladas de ayuda cada uno, solo 8 alcanzaron a salir rumbo a Venezuela.

De estos, indicó, "cuatro se fueron con destino al puente Simón Bolívar y cuatro hacia el Francisco de Paula Santander".

Consulte también: Freddy Superlano, opositor venezolano, habría sido envenenado en frontera colombiana

Botero detalló que "los camiones que llegaron a Ureña lograron pasar la frontera. Tres de ellos se internaron en Venezuela y uno quedó en Colombia".

Sin embargo, "de esos tres camiones, dos fueron incinerados y uno permanece en Venezuela. Eran camiones de placa venezolana pero su carga fue retirada para preservarla", sostuvo el ministro


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.