Duque sancionó prórroga de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras

La Ley 2078 del 8 de enero de 2021 tendrá vigencia hasta 2031.
Presidente Iván Duque firma ley que declara la gratuidad en la vacuna contra la covid-19
Presidente Iván Duque firma ley que declara la gratuidad en la vacuna contra la covid-19 Crédito: Cortesía: Presidencia

El Presidente Iván Duque sancionó la Ley 2078 del 8 de enero de 2021, por medio de la cual se prorroga la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras por 10 años, es decir hasta el 2031.

Esta norma, según la Unidad de Víctimas, busca garantizar la reparación de las 9 millones de víctimas del conflicto armado, de las cuales más de 4 millones son mujeres.

La ley, aprobada a finales de 2020 por el Congreso, determinó que “el Gobierno Nacional presentará un informe anual al Congreso de la República detallado sobre el desarrollo e implementación de la presente ley, así como el objeto cumplido de las facultades implementadas”.

Igualmente la ley establece que “un año antes del vencimiento de la vigencia de esta ley, el Congreso de la República deberá pronunciarse frente a la ejecución y cumplimiento de la misma”.

Le puede interesar: Siete muertos, entre ellos un menor de edad, por incendio en Cúcuta

Según la Unidad para las Víctimas, "la prórroga es una acción necesaria, puesto que la implementación de la política de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas presenta importantes avances, entre los que se detalla que se ha indemnizado a más de un millón de personas, pero aún tiene retos que realizar para lograr llegar a las más de nueve millones de víctimas incluidas en el Registro Único de Víctimas".

Es de mencionar que el senador Roy Barreras, ponente de la iniciativa, indicó que todo el proceso de reparación avanza a paso lento y por eso era necesario sacar adelante esta propuesta.

“A lo largo de 10 años se ha encontrado una esperanza en materia de reparación. A duras penas, hemos logrado reparar menos de un millón de víctimas y el Gobierno del presidente Iván Duque ha impulsado esta norma y así lo reiteró en escenarios internacionales”, dijo.

Según el congresista, es necesario acelerar todo el proceso de reparación, porque de lo contrario el país volverá a quedar en deuda con muchas víctimas.


salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.

Este es el promt que debería usar para encontrar lavadoras baratas en Internet

Una frase estratégica ayuda a detectar descuentos ocultos y ventas de stock en internet.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.