Duque pide, de nuevo, extinción de dominio a bienes no reportados por Farc

El Jefe de Estado afirmó que este mecanismo lo podría adelantar la Fiscalía General de la Nación.
Farc
Las Farc. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque insistió en la necesidad de adelantar los procesos de extinción de dominio a los bienes de la extinta guerrilla de las Farc que no fueron reportados tras la firma del acuerdo de paz.

Expresó que el interés que tiene el Gobierno es lograr que las víctimas del conflicto tengan una verdadera reparación económica y moral.

"Vamos a persistir en que los bienes que no fueron reportados ni entregados, tengan extinción de dominio para que sean monetizados y sirvan para la reparación de las víctimas", sostuvo Duque.

Lea también: Partido Farc reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela

Señaló que se está "trabajando de manera intensa para que las víctimas reciban una adecuada reparación moral y económica. Los victimarios tienen la responsabilidad de resarcir los daños que impartieron en contra de tantas familias en el país”.

Recientemente, Duque afirmó que ya está listo el decreto que dotará de herramientas a la Fiscalía General de la Nación para ir por los bienes de los excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc que no hayan sido declarados.

“Nosotros queremos ayudar de forma decidida a quienes están haciendo ese proceso de reincorporación, pero seremos implacables con la reincidencia. En ese sentido, tenemos que dotar a la Fiscalía de todas las herramientas necesarias para que se pueda extinguir el dominio de los bienes no declarados y así se repare a las víctimas”, recalcó.

El pasado 10 de enero, la Fiscalía General de la Nación entregó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un informe sobre los dineros y bienes que amasaron las Farc durante el conflicto armado.

"Es un recuento histórico y documentando de lo que fue la economía de la guerra. Ahí se concluye que los recursos son provenientes del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal", detalló el fiscal General, Néstor Humberto Martínez.

De acuerdo con este informe, las cifras son billonarias y la financiación de las Farc provino principalmente del narcotrafico, donde “las rentas son imposibles de cuantificar”.

Solo en 2006, se pudieron contabilizar un poco más de siete billones de pesos.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano