Duque insiste en estas condiciones para iniciar diálogos con el ELN

El mandatario le exigió a la guerrilla que no use el crimen como método de presión.
Guerrilleros del ELN
Crédito: AFP

El Presidente Iván Duque volvió a enviar un mensaje a la guerrilla del ELN, en el marco de la posibilidad de reiniciar los acercamientos con miras a un proceso de paz.

Duque le pidió al grupo subversivo que muestre voluntad de paz ejecutando dos acciones primordiales.

En primer lugar les exigió la liberación de todos sus secuestrados, sin el cobro de ningún tipo de rescate.

Lea también: Pese a revelaciones, Duque insiste en que salida de general Nicacio fue por razones personales

“Si el ELN quiere tener voluntad de paz el camino lo tiene que cumplir con dos elementos esenciales: la liberación inmediata de todos los secuestrados, pero no cobrándoles plata, la liberación de los secuestrados”, dijo duque durante un evento transmitido en sus redes sociales.

Adicionalmente aseguró que esta guerrilla debe terminar con todo acto delictivo, porque aseguró que reiniciar el camino del diálogo en ese contexto es admitir el crimen como una forma de presión legítima.

Cabe recordar que en las últimas horas Duque sugirió que el ELN sería responsable del ataque a la base aérea de Yopal

Dijo al respecto “que le pongan fin a los actos criminales, porque como Presidente de la república no voy a hacer es aceptar que la violencia se convierta en un mecanismo de presión a la sociedad colombiana”

Acto seguido reiteró que no lo haría “porque estaría legitimando la violencia como un mecanismo de presión y eso no lo voy a hacer de aquí a agosto 2022, que fue para el periodo que me eligieron los colombiano”.

Finalmente concluyó diciendo que solo en un contexto de ausencia de crimen podrían retomarse las vías del diálogo.

“La construcción de la paz empieza por la total ausencia de actos criminales”, dijo finalmente.

Las declaraciones se dieron en un evento realizado en la región del pacífico, lugar donde hace algunas horas un grupo de obispos hizo un llamado a que las partes se sienten a dialogar.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano