Duque explicó cómo será la reapertura de centros comerciales en Colombia

El próximo lunes se reactivará la actividad económica gradualmente.
Bogotá, centro comercial
Crédito: Colprensa

El presidente de República, Iván Duque, entregó detalles de la apertura de centros comerciales el próximo lunes, 1° de junio, cuando se inicie un proceso gradual de activación económica, sometido al cumplimiento de rigurosos protocolos.

“La idea no es que el próximo lunes estén abiertos todos, así como si fuera un proceso automático”, resaltó el mandatario.

Lea aquí: Alcalde de Medellín anuncio fecha para la reapertura de todo el comercio

Aseguró que la gradualidad implica que “tengamos los protocolos, que tengamos los aforos, porque no pueden superar el 30 por ciento”, y enfatizó que “no tendremos habilitadas plazoletas de comidas”.

Así mismo, explicó que “la idea no es que tengamos en esos centros interacción de carácter social, sino que dentro los mismos locales -con los aforos de personas- puedan estar recuperando vida productiva. Puedan ir y comprar algunos de estos implementos, bien sea vestuario, electrodomésticos (…), pero obviamente con esas restricciones”.

Según Duque, además, que la gradualidad también significa la realización de pilotos, y en algunas ciudades van a ir habilitando “esos centros comerciales poco a poco, verificando que los protocolos se estén cumpliendo y que los aforos se estén cumpliendo”.

Lea también: Pico y cédula: se amplía medida en Armenia con algunos cambios

“Hay ciudades que van a retrasar la entrada de esos sectores, por lo menos durante unos días más, bien sea porque están haciendo control epidemiológico en lugares donde podemos tener conglomerados del virus (Covid-19), o porque tienen alguna situación grave desde el punto de vista de crecimiento de contagios y de muertes”, afirmó Duque.

El jefe de estado recalcó que por ahora no hay apertura de iglesias, ya que que en estos lugares se producen “contactos prolongados de corta distancia entre personas”, circunstancia que favorece la expansión del Covid-19.

Sin embargo, señaló que a “medida que tengamos distanciamiento físico, el uso de tapabocas, disminuimos considerablemente esa propagación” y en ese sentido se han venido evaluando protocolos. “La idea es ir desarrollando unos pilotos, porque sabemos que para muchas personas esto es bien importante en su vida espiritual y, además, es importante en nuestra sociedad”, finalizó el gobernante.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?