¿Dónde y cómo solicitar las ayudas del FNA para afectados por huracán Iota y ola invernal?

Los alivios son para afiliados que han sufrido la pérdida total o parcial de su vivienda.
Providencia tras el paso del huracán Iota
Providencia tras el paso del huracán Iota Crédito: Fuerza Aérea

Recientemente el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) indicó que ofrecerá unas ayudas para sus afiliados que han enfrentado dificultades a causa del huracán IOTA y ola invernal que golpea a varias zonas del país.

La entidad indicó que se han empleado una serie de medidas para ayudar a los damnificados a afrontar la difícil situación que ahora viven, en especial para los afiliados que han sufrido la pérdida total de su vivienda.

Mire acá: [Video] Polémica por salvaje agresión de policía a un ciudadano

En este sentido el Fondo Nacional del Ahorro indicó indicó que para las personas que han sufrido la pérdida total de su vivienda aplicará un seguro de incendio y terremoto, que acompaña los créditos de vivienda del FNA, que también cubre catástrofes naturales como huracanes, inundaciones u otras situaciones relacionadas con eventos de la naturaleza.

El fondo también le pidió a sus afiliados a que comuniquen con la entidad para que reciban información respecto. El FNA indicó que se ha dispuesto una línea de atención para quienes se han visto afectados por la pérdida total de su vivienda, mediante esta canal de atención recibirán apoyo en el trámite de reclamación ante la compañía aseguradora.

Vea acá: Tome nota a estas becas del 100% para estudiar inglés

"Recordamos a nuestros afiliados que, para iniciar el proceso, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD y/o quien haga sus veces en el municipio correspondiente, deberá certificar la afectación a la vivienda que ha sido financiada a través de nuestra entidad", precisó el FNA en una de sus comunicaciones oficiales.

Fondo Nacional del Ahorro también recalcó que luego de que se produzca la destrucción del bien inmueble y la pérdida total sea aceptada por la aseguradora, el Fondo Nacional del Ahorro condonará los intereses causados entre la fecha del siniestro y la fecha de pago por parte de la compañía de seguros.

Lea acá: ¿Cómo escuchar música en YouTube con la pantalla del teléfono apagada y sin pagar?

Atención para quienes sufrieron afectación parcial en su vivienda

En caso de los afiliados cuya vivienda se ha visto afectada parcial y no totalmente a causa de la ola invernal, el FNA explicó que concederá un período de gracia para el pago de intereses, amortización de capital y seguros dependiendo del plazo y máximo hasta por seis (6) meses mientras la compañía aseguradora realiza la valoración de los daños del inmueble y genera el pago correspondiente.

De igual manera, la entidad señaló que los cobros que no se generen en este período de gracia, serán diferidos durante 60 meses (o durante el tiempo que le quede al crédito si este es menor de 60 meses, a partir del momento en que el afiliado recibe de parte de la compañía de seguros el valor de su reclamación.

En el caso de que el crédito se encuentre en mora, el deudor podrá realizar un acuerdo de pago de conformidad con la política de normalización del FNA, y podrá acceder al alivio sin que se requiera el pago inicial de la mora.

Cabe señalar que el Fondo Nacional del Ahorro habilitó las líneas 01 8000 52 7070 a nivel nacional o al #289 desde un celular Claro, Movistar o Tigo.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico