Director de la Policía dio balance de oleada violenta en el sur del país y dio hipótesis de la causa

El general Carlos Triana también se refirió brevemente a las investigaciones por el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

El director general de la Policía Nacional, general Carlos Triana, entregó un balance preliminar sobre los hechos violentos registrados este 10 de junio en el suroccidente de Colombia. Durante una entrevista en La FM de RCN, el alto oficial informó que se han presentado 16 acciones violentas en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, incluyendo hostigamientos, explosiones y atentados contra instalaciones policiales y civiles.

Según Triana, de los 16 hechos identificados, diez ocurrieron en el Cauca y cinco en el Valle del Cauca, con afectaciones también reportadas en Cali. El general confirmó que dos miembros de la Policía Nacional fueron asesinados y que también se reportan víctimas civiles.

Lea también: Escalada terrorista golpea a Colombia: al menos 13 atentados afectan al Cauca, el Valle y Nariño

La información preliminar señala que los ataques coinciden con la conmemoración por parte de grupos armados ilegales del tercer aniversario de la muerte de alias 'Mayimbú'. Las acciones incluyeron el uso de artefactos explosivos, carros bomba, motocicletas acondicionadas y drones, además de hostigamientos armados con ráfagas de fusil contra estaciones policiales.

Entre los ataques específicos se destacan:

  • En Corinto, la activación de un vehículo cargado con explosivos.
  • En El Bordo, otro carro bomba, aunque sin pérdida de vidas humanas.
  • En Buenos Aires, lanzamiento de explosivos contra la estación de policía.
  • En Toribío, hostigamiento con ráfagas de fusil contra instalaciones policiales.
  • En Caloto, se reportó el asesinato de un patrullero de tránsito.
  • En el Valle del Cauca, atentados con explosivos en la estación Manuela Beltrán, la estación Meléndez y la estación Los Mangos de Cali, dejando un fallecido y seis heridos.
  • En Buenaventura, otro ataque con explosivos contra un CAI policial.

La Policía también desactivó seis cilindros explosivos en la zona de Altamira, como parte de las acciones de prevención en curso.

Ante las críticas sobre la falta de anticipación de estos hechos, el general Triana defendió la labor de inteligencia institucional y aseguró que muchas otras amenazas han sido prevenidas. Indicó que se mantiene un monitoreo constante en los departamentos afectados y que se están implementando ajustes en los esquemas de protección de figuras públicas y candidatos presidenciales, tras recientes atentados, incluyendo el perpetrado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Vea después: ?EN VIVO | Lo último: imputan a menor señalado de disparar contra Miguel Uribe Turbay

Frente a la posibilidad de nuevos atentados contra líderes políticos, Triana aseguró que se está trabajando en la redistribución de esquemas de protección, el fortalecimiento de la inteligencia y la recolección de información por parte de equipos especializados del CTI y la Policía Judicial. Confirmó que se han recolectado videos, testimonios y otros elementos probatorios, que han sido útiles para identificar posibles responsables adicionales en el caso del atentado contra Uribe.

Consultado sobre la manifestación convocada por el presidente Petro para este martes en Cali, en el marco de un contexto de alta tensión en esa región, el general evitó pronunciarse directamente. Afirmó que su responsabilidad está centrada en las investigaciones en curso y en garantizar la seguridad de la población en los municipios afectados.

Director de la Policía habla del atentado contra Miguel Uribe Turbay

El general también se refirió a las versiones sobre una posible infiltración en el esquema de seguridad del senador Uribe, como fue sugerido por el presidente Gustavo Petro. Señaló que actualmente se encuentran concentrados en la investigación, en coordinación con la Fiscalía, y que más de 180 agentes trabajan en el análisis de cámaras, testimonios y material probatorio.

Le puede interesar: “Le traje una estampita de la Virgen”: Laura Villamil acompaña a Miguel Uribe

Respecto al sicario menor de edad detenido por el ataque al senador, Triana indicó que se están identificando a otras personas presentes en el lugar de los hechos. Algunas de estas habrían sostenido conversaciones con el atacante momentos antes del atentado. La Policía activó la línea 157 para recibir información ciudadana que permita avanzar en la individualización de los autores materiales e intelectuales del atentado.


Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo