Director de Gestión del Riesgo dice que compra de carrotanques se hizo "con transparencia"

El director de Gestión del Riesgo afirma que la compra de los carrotanques tuvo una inversión total de $46.800 millones.
Olmedo López, exdirector de Gestión del Riesgo
Wadith Manzur si asistió a la diligencia para escuchar la ampliación de la denuncia de Olmedo López. Crédito: Twitter: @olmedolopezm

En respuesta a la investigación que inició la Procuraduría a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo el director de la entidad Olmedo López afirmó que “la compra de los 40 carrotanques para proveer agua en al Guajira se hizo con transparencia y conforme a la Ley 1523 de 2012, que permite atender a las poblaciones vulnerables de manera oportuna”.

Así mismo dio a conocer que la compra de los vehículos tuvo una inversión total de $46.800 millones, que también incluye la reparación de los vehículos, documentación para el funcionamiento y combustible.

Lea también: Carrotanques de La Guajira: Contraloría y Policía Judicial inspeccionan oficinas de la Ungrd

Sin embargo, en horas de la mañana de hoy 23 de febrero del 2024 un equipo de Policía Judicial llegó a la instalaciones de Gestión del Riesgo para hacer una inspección ante posibles procedimientos irregulares en la entidad.

La Contraloría fue el ente de vigilancia que confirmó que a la UNDGR llegó un equipo de investigación para revisar los contratos y procedimientos que se están llevando a cabo desde la entidad ante las investigaciones judiciales que tiene vigentes. Según la Contraloría uno de los contratos más importantes es el de los 40 carrotanques comprados para abastecer de agua al departamento de la Guajira.

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se encuentra en el ojo del huracán por la adquisición de 40 carrotanques destinados a paliar la emergencia por desabastecimiento de agua en La Guajira, con una inversión que asciende a los $46.800 millones. Olmedo López, director de la entidad, respondió a las acusaciones de sobrecostos y posibles irregularidades en el proceso de contratación, asegurando que si se comprueban anomalías, los responsables serán apartados de sus cargos.

Por su parte el director de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, afirmó que, “la contratación para la adquisición de carrotanques se realizó bajo régimen especial, entre particulares en cumplimiento del artículo 66 de la ley 1523 de 2012 y el manual de contratación del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, conforme a la emergencia por desabastecimiento de agua en la que se encuentra La Guajira”.

Le puede interesar: Gestión del Riesgo entregó 180 tanques de agua en La Guajira

López destacó que la contratación se realizó bajo un régimen especial, siguiendo el artículo 66 de la ley 1523 de 2012 y el manual del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, ajustándose a las normativas para atender emergencias como la que enfrenta La Guajira. Explicó que el proceso incluyó un estudio de mercado y la invitación a tres empresas para presentar cotizaciones, seleccionando a Inpoamericana Rogers S.A.S, que cumplió con todos los requisitos y condiciones exigidos por la entidad.

López aseguró que la inversión total cubre no solo la compra de los chasis y el montaje de los tanques, sino también una serie de gastos asociados al funcionamiento y mantenimiento de los vehículos, incluyendo el combustible para su traslado a Riohacha y el montaje de sistemas GPS, entre otros.

El funcionario enfatizó que la utilidad final del contratista, tras cubrir los gastos financieros y los intereses bancarios, fue del 5% del valor total del contrato, lo que considera razonable dentro del contexto de la operación.

Con esta declaración, la UNGRD señaló que busca transparentar el proceso de adquisición de los carrotanques y reafirmó su compromiso con la legalidad y la eficiencia en la gestión de recursos destinados a enfrentar emergencias naturales en el país. La entidad ha prometido entregar todos los documentos de respaldo a los medios de comunicación y las autoridades competentes para demostrar la transparencia y adecuada gestión del contrato, mientras que la comunidad espera resultados concretos en la atención de la crisis de agua en La Guajira.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.