Diálogos con el ELN: José Félix Lafaurie dice que se defenderán a los secuestrados

Lafaurie asegura que el ELN debe entender el momento por el que pasa Colombia.
José Felix Lafaurie, Presidente de Fedegán.
Crédito: COLPRENSA

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), e integrante del equipo del gobierno en los diálogos con el ELN, afirmó que el argumento del secuestro extorsivo para el financiamiento del ELN, es un retroceso en el camino hacia la paz.

Lafaurie expresó que “son tres los aspectos esenciales que el ELN debe entender para que entre en razón”.

Aseguró que es necesario que durante el quinto ciclo de diálogo con el ELN, se ratifique que la libertad es un derecho fundamental, que la negociación necesita el respaldo de la sociedad y que el secuestro es un delito de lesa humanidad.

Lea también: Negociaciones con el ELN no pueden seguir así: Lafaurie

De esta manera, en primera instancia explica este grupo armado ilegal debe entender que después del respeto a la vida, “la libertad es el derecho fundamental por excelencia, y convertirla en mercancía con el argumento infame del “financiamiento” es una degradación ética”, por otra parte este tipo de acciones solo alejará el resultado de la 'paz total', que se busca para Colombia.

Por otra parte, indicó que la negociación, en medio de un entorno de escepticismo y desesperanza, necesita inmenso respaldo social, “que se erosiona con cada secuestro, pues el país está hastiado del “peor de los crímenes para la víctima y para su familia”.

Asimismo, expresó que el secuestro “como delito de lesa humanidad, proscrito en el Derecho Internacional Humanitario, que el ELN acogió como marco de referencia del Acuerdo de Cese al Fuego, representa por ello una violación, pues el cese no se limita a suspender los enfrentamientos con la Fuerza Pública, como pretende entender el ELN, sino también los hostigamientos contra la sociedad, como entienden con claridad el Gobierno y el país”.

El dirigente gremial espera que en la ronda que se llevará a cabo durante los próximos días, el ELN entre en razón y comprenda el momento del país.

Le puede interesar: José Félix Lafaurie y su dilema de seguir o no con ELN

Finalmente, Lafaurie pidió al senador Jota Pe dejar la “política espectáculo”, quien acusó al presidente de Fedegán, como cómplice de los secuestradores del país, luego de que tres familiares de secuestrados expresaran sus sentimientos de dolor en la plenaria del Senado, el pasado martes 28 de noviembre.

Ante esto, “el youtuber que se hace llamar JP Hernández, devenido en senador por caprichos de la democracia, acusándome de cómplice de secuestradores y de hipocresía”, apuntó el dirigente gremial.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario