Desplazamiento de campesinos en Tibú por combates entre el Ejército y grupos armados

Personería solicita la intervención de una Comisión Humanitaria en la zona del Catatumbo.
Ejército
Imagen de referencia Crédito: Foto archivo


Un desplazamiento masivo de familias campesinas se registra en zona rural de Tibú, por enfrentamiento entre grupos armados y uniformados del Ejército que avanzan en erradicación de cultivos de coca.


El personero de Tibú, Jhon Ascanio, dijo que "se ha recibido información que en la vereda El Retiro y 20 de julio, muy cerca a la vereda Versalles, los soldados se enfrentaron con grupo armados".

Le puede interesar: Inseguridad en Cartagena: drogan a vigilante para robar cajas fuertes

Ante estos combates, varias familias quedaron en medio del fuego cruzado, "por eso es importante nombrar una comisión humanitaria, con el objetivo de proteger los Derechos Humanos de la población campesina", dijo el personero de Tibú.

En zona rural de Tibú hay presencia de diversos grupos armados, como disidencias de las Farc, ELN y 'Los Pelusos', quienes se disputan el territorio por cultivos de coca y laboratorios para procesamiento de cocaína.

El pasado 5 de septiembre en el corregimiento de Banco de Arena, zona rural de Cúcuta, 150 campesinos salieron de sus parcelas por amenazas de grupos armados que delinquen en el sector.

"Allí se conoció el reclamo por una protección efectiva de 20 líderes sociales que han tenido que abandonar su territorio por las amenazas directas recibidas por grupos ilegales, mucho menos el clamor de la familia de nuestro compañero y amigo Rodolfo Galvis, desaparecido el pasado 10 de septiembre en el municipio de Tibú", dijo Enrique Pertuz a RCN Radio.

Lea además: La información más sensible no fue robada en ataque cibernético al DANE

Mientras que a finales del mes de octubre, las comunidades campesinas de las veredas Chiquinquirá, San Antonio, El Progreso, Caño Raya, El Líbano, Nazareth, La Esmeralda y San Martín, retuvieron cerca de 200 miembros del Ejército Nacional.

Los uniformados llegaron el pasado martes 26 de octubre a ese territorio para erradicar de manera manual varios cultivos ilícitos, como había ordenado por parte del ministro de Defensa, Diego Molano.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel