Desde septiembre de 2017 no se aceptarán importaciones de mercurio para minería

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expidió el Decreto 2133 de 2016, con el cual buscan tomar medidas para controlar las importaciones de mercurio y sus implicaciones en el medio ambiente.
minerialafm.jpg
Archivo Colprensa.

En dicho decreto, se expone que en dos años máximo, los ministerios de Comercio, Salud, Ambiente y la Dian, tendrán que tener establecidas las medidas de control y restricción del químico en el país, a través de un registro único de importadores y comercializadores autorizados.

Así las cosas, con este decreto, el Gobierno no autorizará las importaciones de mercurio destinado a las actividades mineras, desde el 16 de septiembre del próximo año y a partir de esa fecha y hasta el 15 de septiembre sólo se autorizarán dos toneladas anuales para las actividades distintas a la minería.

Por lo anterior, después del 16 de septiembre de 2020, no se permitirá la importación del químico para las actividades industriales y productivas, lo que será vigilado por la Dian, el Ministerio de Comercio y el Invima.

En línea con esto, se prevé que en diez años, se erradique totalmente de todo el país, las actividades con mercurio relacionadas con la industria y para la minería máximo en diez años, lo que tendrá que ser regulado por los ministerios de Salud, Ambiente, Minas y Energía y Trabajo.

"Teniendo en cuenta que el mercurio y algunos productos que lo contienen no se encuentran sometidos al cumplimiento de requisitos, permisos o autorizaciones, se hace necesario establecer las medidas de control respectivas para su importación y comercialización", reza el Decreto.

Los productos con mercurio sometidos a esta regulación serán: Balkanita, Euqenita, Fettelita, Mosche, Schachnerita, Weishanita, Potarita, Galkhaita, Routherita, Sulfatos de mercuri, mercurocromo, demás compuestos inorgánicos u orgánicos de mercurio de constitución química definida y compuestos organomercúricos que no son de constitución química definida.

También, pilas y baterías de pilas, eléctricas, de óxido de mercurio, cilíndricas, de botón y de otro tipo, y los productos con un contenido de mercurio superior o igual a 2%.

"Quien desee importar y/o comercializar los productos señalados en el artículo 1 del presente decreto, deberá registrarse como tal ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, presentando la respectiva solicitud de acuerdo con la reglamentación que se establezca para el efecto, el cual deberá actualizarse anualmente", explicó el Decreto.

La Dian, posteriormente, podrá declarar cuáles serán las zonas por las cuales podrán entras las importaciones de mercurio.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?