Desde la firma del Acuerdo de Paz han sido asesinadas 131 mujeres

En los últimos cuatro años, la violencia sexual se ha aumentado 22.24 % en promedio.
imagen referencia feminicidio - violencia contra la mujer
Crédito: Cortesía

Al menos 131 mujeres han sido asesinadas en Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz que se acordó en el Teatro Colón de Bogotá, la mayoría de estos casos están relacionados con el liderazgo social que han desarrollado en sus comunidades y territorios.

Así lo indicó Pilar Rueda, asesora de enfoque de género de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, al manifestar que la participación de las mujeres en la resolución de conflictos es muy diversa y no ha sido reconocida suficientemente.

También puede leer: Más de 500 personas abandonan Venezuela a diario, pese al cierre fronteras

"En nuestro país, después de la firma del Acuerdo de Paz, persiste la violencia contra las mujeres y se ha incrementado en algunas modalidades, desde la firma 131 mujeres han sido asesinadas por su liderazgo social y por la defensa de los Derechos Humanos".

En ese sentido, destacó que las injusticias preexistentes a los conflictos armados que viven las mujeres se incrementan con mayor crueldad durante las guerras, y por tanto, no desaparecen automáticamente con los procesos de paz.

"La violencia contra las mujeres en el ámbito privado no solamente persiste sino que está aumentado: en los últimos cuatro años la violencia sexual se ha aumentado 22.24 % en promedio", mientras que la violencia intrafamiliar llega al 24.13 %.

Consulte aquí: Toque de queda y ley seca en Cali comienza a regir este viernes

Sin embargo, el panorama no para ahí, tan solo este año que ya termina, cerca de 500 mujeres y niñas han sido víctimas de feminicidios, evidenciando "una dura realidad", la cual supone que "la paz para las mujeres tiene otros requerimientos y exigencias que son fundamentales".

A pesar de esta situación, las mujeres siguen "tercamente" trabajando para consolidar la paz con enfoque de género, "porque la paz y la seguridad para las mujeres es el resultado de la ausencia de confrontaciones armadas, pero también y, sobre todo, de la superación de múltiples injusticias", concluyó Rueda.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.