Descubren red de ambulancias falsas que transportaban droga

Por el transporte de cada kilogramo de clorhidrato de cocaína, la red cobraba hasta $1.500.000.
Ambulancias
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), capturó en cuatro departamentos del país, a 13 presuntos integrantes de una red dedicada al tráfico y transporte de estupefacientes por vía terrestre.

Para dar con la ubicación de los miembros de la banda, las autoridades realizaron allanamientos en las ciudades de Medellín y Valledupar y en los municipios de Uribia (Guajira) y Santa Rosa del Sur (Bolívar) que permitieron la desarticulación de esta organización criminal.

Según la investigación, estas personas tenían como fachada vehículos con logotipos de ambulancias o misiones médicas acondicionadas con sofisticadas caletas. Con este método evitaban ser descubiertos cuando transitaban por carreteras alternas o de bajo flujo vehicular y a su vez evadían controles de las autoridades.

“La organización delincuencial era liderada por ‘Garga’ quien contaba con enlaces con integrantes del ‘Clan del Golfo’, así como con grupos armados organizados como ‘Los pelusos’ y el ELN, organizaciones que contrataban a la estructura criminal para transportar estupefacientes desde laboratorios y puntos de acopio ubicados en los departamentos de Cesar, Norte de Santander y Sur de Bolívar hacia los puertos de Urabá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y La Guajira”, dijo el general Jorge Vargas, director de la Dijin.

Según la Policía, por el transporte de cada kilogramo de clorhidrato de cocaína, la red cobraba hasta $1.500.000, alcanzaban a transportar entre 250 a 500 kilos semanales y sus ganancias ascendían a $750.000.000, recursos que eran “lavados” mediante inversiones en casinos, giros, almacenes de compra y venta de motocicletas o actividades de minería legal.

Esto les les permitía financiar la compra de vehículos, pagos a transportistas y acondicionamiento de los automotores dando apariencia de legalidad.


Temas relacionados

Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano