Denuncian que novio de exdirectora del Fondo Colombia en Paz recibió millonario contrato

Congresistas del Centro Democrático advirtieron las irregularidades cometidas por Gloria Ospina al frente de esa entidad.
corrupción-rcn-radio.jpg

En medio del debate de control político adelantado al Gobierno por supuestas irregularidades en contratación para el posconflicto –por hechos relacionados con el sonado escándalo del Cartel de la Paz–, el Centro Democrático denunció que se han celebrado millonarios contratos con familiares y amigos de los funcionarios de la Alta Consejería para el Posconflicto.

Así lo hizo saber en el debate el representante Samuel Hoyos quien a nombre de su partido denunció que la hasta hace unos días directora del fondo Colombia en Paz, Gloria Ospina, le concedió un contrato a su pareja por más de $1.000 millones para la realización de un sistema integrado de información para el posconflicto, algo que aún no se ha ejecutado.

(Lea: Procurador anuncia apertura de investigación al Cartel de la Paz)

“Al señor Fernando Cifuentes, novio de la señora Ospina, mano derecha del ministro para el posconflicto, Rafael Pardo, le fue otorgado ese contrato. Ella contrató a su pareja pero para el día de hoy no hay nada. Además esa función ya se podía hacer a través del sistema integrado de información financiera que hace las mismas funciones, es decir no había que crear una nueva plataforma de $1.300 millones para hacer el control”, indicó.

(Lea: ¿Cartel de la paz?: tres escándalos afrontan los dineros entregados para el posconflicto)

A su turno, el represente Edward Rodríguez, también del Centro Democrático, afirmó que el Gobierno aseguró la contratación de burocracia en la JEP por más de $200.000 millones para contratar a unos 900 funcionarios.

(Lea: Marlón Marín salpica a alcaldes de cinco departamentos en cartel de la paz)

“200.000 millones de pesos para contratar a 873 funcionarios, 20 magistrados del Tribunal, eso sí es mermelada. 18 magistrados de salas, 61 magistrados auxiliares, con sueldos superiores a 25 millones de pesos cada uno también lo es”, afirmó Edward Rodríguez.

Rodríguez cuestionó que el Fiscal de la JEP sea nombrado por los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz. Al respecto, le reprochó al ministro del Interior, Guillermo Rivera, advirtiéndole que el Fiscal debió ser elegido por otras entidades independientes al Gobierno y la propia JEP.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual