Denuncian que Nariño envió desplazados con COVID-19 a Risaralda

Autoridades risaraldenses afirman que no se realizaron los controles de bioseguridad en Pasto.
Coronavirus en Colombia / cuarentena en Colombia
Crédito: AFP

Las autoridades administrativas y de salud de Risaralda pedirán una explicación a la Alcaldía de Pasto y a la Gobernación de Nariño, en torno a la decisión de enviar a Pereira un grupo de 18 personas desplazadas de la violencia, de las cuales, inexplicablemente dos viajaron contagiadas de COVID-19.

Israel Londoño, Secretario de Gobierno de Risaralda, señaló que hay precoupación en Pereira por la llegada el pasado fin de semana de estas cinco familias desplazadas del corregimiento de Llorente del municipio de Tumaco, las cuales sin ningún tipo de concertación o consulta de la Gobernación de Nariño fueron enviadas a esta zona del país.

Según el Secretario de Gobierno de Risaralda, las familias desplazadas fueron despacahadas desde Pasto, en un bus pagado por la administración de la capital de Nariño, y sin cumplir con el requisito básico de bioseguridad de la prueba COVID-19, lo que puso en riesgo la salud y la vida de una serie de funcionarios de las administraciones de Pereira y Risaralda, de la Personería, la Policía y demás personal que se dispuso para ubicarlos posteriormente en un albergue.

Noticia de Interés: Piscivolqueta, nueva modalidad para violar cuarentena que indigna a Colombia

Londoño fue enfático en indicar que la llegada de estas personas a la región es confusa, en virtud a que las autoridades de Nariño no consultaron dicha decisión con sus similares de Risaralda, siendo notificados cuando los desplazados de la violencia ya estaban llegando al Eje Cafetero.

El día viernes amanacer sábado, a eso de las tres de la mañana, un bus con cinco familias, 18 personas, llega al puesto de control en el sector de Cerritos, en la entrada de Pereira, presentan unos documentos de la Mesa de Víctimas donde certifican su condición de desplazamiento por amenazas de muerte, además de una carta de la Defensoría del Pueblo de Nariño donde anunciaba el despacho de estas personas”, señaló el funcionario.

Noticia de Interés: Miles de pruebas rápidas de Covid-19 en Bucaramanga salieron defectuosas

De todas maneras, estas cinco familias fueron acogidas en un albergue provisional en Pereira, donde los aislaron y vienen siendo atendidos por las autoridades administrativas y de salud del municipio y de Risaralda.

Para el secretario de Gobierno, la situación humanitaria y de desplazamiento debe ser atendida por todo el aparato estatal del país, y Risaralda no es la excepción, sin embargo, lo verdaderamente preocupante es que en un momento complicado de pandemia que se vive en Colombia, de manera unilateral un el departamento de Nariño decida enviar desplazados a Risaralda sin aplicar los requisitos indispensables de bioseguridad.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario