Delegada (e) de Superservicios Barranquilla: situación de Electricaribe es un círculo vicioso

La funcionaria respondió a las preguntas e inquietudes que tienen los usuarios en la Región Caribe.
Archivo La FM
Crédito: La FM


En diálogo con LA F.m., la delegada (e) de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en Barranquilla, Karen Schutt, aseguró que la situación del servicio de energía de la Costa Caribe es muy deficiente.

"La gran mayoría de los usuarios de Electricaribe dicen que debido a la deficiente calidad en el servicio de energía eléctrica que hay en la Región Caribe, inclusive en departamentos como Córdoba los usuarios experimentan hasta 90 horas al año en interrupciones del servicio, debido a esta deficiente calidad en el servicio, los usuarios no pagan. Electricaribe manifiesta que ante el bajo recaudo no hace los mantenimientos y reparaciones del caso; esto se vuelve un círculo vicioso", afirmó Schutt.

Por otra parte, la funcionaria se refirió a los mecanismos que han tomado con relación a esta problemática. "Precisamente nosotros hicimos un programa de gestión el 14 de junio, en el cual, con el ánimo de romper ese círculo vicioso, se le imponen unas metas a Electricaribe en materia de inversiones, en materia de mantenimientos, en aquellos tipos de alianzas que se tienen en cuenta para atender al usuario", precisó Schuct.

Asimismo, Schutt indicó que el servicio de energía prestado por esta empresa, sigue igual: "el servicio sigue igual porque la empresa no tiene el flujo de caja para hacer las inversiones y los mantenimientos, la calidad va a seguir igual, por eso es que nosotros le estamos respirando en la nuca".

Finalmente, Karen Schuct señaló que "el Gobierno nacional le giró a Electricaribe los dineros que tenían pendientes por los subsidios, pero lo que nosotros estamos revisando es que esos recursos se incluyan en la tarifa y lo que uno mira en los estados financieros es que esta empresa no tiene la liquidez necesaria como la debe tener, porque gran parte de los dineros lo usan en compra de energía", puntualizó.


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano