Defensoría llama al Gobierno a hacer presencia institucional en el Cauca

La situación en el norte del departamento es grave, debido a la disputa por el narcotráfico por parte del GAO residual.
El Ejército Nacional sobrevolando una zona de minería ilegal en el Cauca
Ejército Nacional. Crédito: Colprensa

El viernes pasado, la Defensoría convocó una misión humanitaria para atender la situación que se ha venido presentando en la vereda Bella Vista del municipio de Suárez, debido a los enfrentamientos entre el Ejército Nacional y el grupo residual de la columna Jaime Martínez.

Rossi Jair Muñoz, defensor regional del Pueblo en el Cauca, dijo en LA FM que tras esta misión, se procedió a atender a la población confinada en una caseta.

"Cuando llegamos al lugar de los hechos había más de 200 familias, más de 400 personas; niños, niñas y personas de la tercera edad en situación de zozobra por los enfrentamientos que conllevaron a la muerte de un suboficial", relató.

Entonces fue cuando ocurrió un evento que complicó el panorama, pues cuando procedían a salir de la zona a sostener una reunión con el alcalde municipal de Suárez, "estos miembros de la columna Jaime Martínez, una vez vieron el vehículo con nuestros emblemas, procedieron a hostigar al Ejército Nacional".

En contexto: Misión humanitaria fue sorprendida por combate en Cauca

La situación requiere la actuación del Estado

El funcionario, por todo lo anterior y otros eventos complejos de orden público, dijo que lo que se vive en el norte del Cauca (Suárez, Corinto, Caloto y Santander de Quilichao) resulta de notable importancia, y que es producto de la disputa territorial que se ejerce en virtud del narcotráfico y la minería ilegal.

Consulte además: Calamidad pública en Norte de Santander es extendida por seis meses más

"En lo que va corrido del año 2019 llevamos aproximadamente más de 389 asesinatos, lo que muestra la grave situación de orden público en la región (...) a través de alertas tempranas el defensor Carlos Negret -ha llamado a- la institucionalidad a que se haga presente en las comunidades", manifestó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.