Defensoría aseguró que disidencias de las Farc están amenazando a los habitantes del Huila

Advirtieron de un grave riesgo a más de 70 mil habitantes de los municipios de Nátaga, La Plata y Paicol en el Huila.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 025 de 2022 en la que advierte que las disidencias de las Farc están dejando en grave riesgo a más de 70 mil habitantes de los municipios de Nátaga, La Plata y Paicol en el departamento del Huila, donde hacen presencia armada.

Lea además: Modificaron la fecha para marchar contra el Gobierno Petro

En el documento se advierte que la columna móvil Dagoberto Ramos estructura perteneciente al Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las Farc están asentadas en las zonas rurales y urbanas de los dos municipios huilenses que antes de la firma del Acuerdo de Paz estaban en poder de Frente 6 de las FARC-EP.

El Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo identificó al Comando Coordinador Occidente (CCO), como una macroestructura que reúne a las facciones disidentes bajo el mando de Gentil Duarte y que delinquen en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, además de Huila y Tolima; también se ubican en el Bajo Putumayo.

También se conoció que la columna móvil Dagoberto Ramos se encarga principalmente de la captación de rentas provenientes del desarrollo y establecimiento de economías ilegales, especialmente de tráfico de marihuana y la imposición de contribuciones arbitrarias a comerciantes y pobladores como forma de financiar su expansión en la zona.

Están distribuidos así:

Nátaga: Casco urbano y en las veredas de Yarumal, Patio Bonito, La Mesa, La Esmeralda, Teniente, Las Mercedes, Alto Carmelo, El Socorro y la Cascajosa y en el resguardo indígena de llano buco.

La Plata: Zona urbana, corregimientos de Santa Leticia (zona de litigio) Belén (Centro Poblado) y en las veredas de Villalosada, San Vicente, El Salado, La Unión, La Aurora, La Palma, Nueva Irlanda, Gallego Villa Mercedes, Potreritos, El Carmen, Pescador, Colombia, Birmania, Laderas, Cansarrosines, Kioskitos, Getzen, Monserrate, Santa Martha, La Esmeralda, La Independencia.

También afectan a los resguardos indígenas de Juan Tama, Potrerito, Fiw Páez y la Gaitana.

Paicol: En las veredas de Las Mercedes, Matanzas.

Vea también: Sistema integrado de transporte de Bogotá avanza hacia la movilidad eléctrica

“Este territorio resulta estratégico y permite una conexión rápida entre las regiones Andina y Pacífica, está en límites con el Cauca y cuenta con una ruta desde el norte hasta el sur del Huila para el comercio de bienes y mercaderías en general, que los delincuentes buscan manejar para sus actividades criminales”, dijo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

La alerta temprana también advierte que las disidencias de las Farc buscar asegurar el tránsito de los estupefacientes, utilizando vehículos privados y de transporte público, retenes en la vía, evasión de los controles viales, camuflaje de narcóticos en maletas, entre otras modalidades, que incluyen la utilización de población indígena para el tráfico.

La Defensoría también detectó que las conductas violatorias de los derechos humanos son: reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes; cobro de extorsiones a los transportadores, comerciantes y campesinos, y utilización de la población civil para el transporte y distribución de marihuana.

“Aunque la explotación económica de la marihuana constituye un interés predominante de la columna móvil ‘Dagoberto Ramos’, resulta claro que el dominio de la red vial también posibilita el control sobre la distribución de otros enseres y productos de carácter legal, como alimentos, semillas y productos agrícolas, entre otros. Allí se registra también el cobro de extorsiones a los agricultores y comerciantes”, dijo Camargo Assis.

También están en riesgo los líderes sociales, defensores de derechos humanos, comunidades indígenas, víctimas del conflicto armado y exguerrilleros que firmaron el Acuerdo de Paz y se encuentran en proceso de reincorporación.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional en los municipios que están afectados por la presencia armada de las disidencias, se han incautado en los últimos días cerca de 500 kilos de marihuana, lo que advierte acerca del tránsito continúo del alucinógeno.

“Lo que está ocurriendo en Nátaga y La Plata amerita el accionar preventivo coordinado y urgente para salvaguardar los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de la población civil; por lo tanto, urge mejorar la seguridad en la amplia red vial presente en ambos municipios”, afirmó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario