Decreto de cese al fuego con el ELN podría darse pronto: Otty Patiño

Otty Patiño reconoció que en estos últimos días se presentaron momentos complicados en las conversaciones
Otty Patiño
Patiño Crédito: Cortesía

Este sábado 21 de enero, ha finalizado el encuentro entre el Gobierno de Colombia y el ELN en la llamada Casona en Caracas (Venezuela).

De allí ha salido el llamado comunicado conjunto número 3 entre el Gobierno de Colombia y el ELN, donde se anuncian algunos puntos neurálgicos entre los que aparecen el cese al fuego, el que generó el impasse entre las partes y por eso citaron en la capital venezolana desde el pasado 17 de enero.

Lea también: Diálogos de paz con el ELN: reacciones de políticos sobre el segundo ciclo de negociación

En el documento se lee que este tema se va a tratar y acordar en la próxima ronda de negociaciones, que según han anunciado, comienza el 13 de febrero en México.

El representante del gobierno colombiano Otty Patiño reconoció que en estos últimos días se presentaron momentos complicados en las conversaciones, pero que puede decir que están subsanados.

Además, apuesta que un decreto al cese al fuego podría darse pronto, esto tras ser consultado por RCN Radio.

El cese al fuego primero debes nacer de un acuerdo firmado entre las partes, y desde luego se establecen los protocolos tanto de una parte como de la otra. Recordemos que este es una negociación bilateral y el gobierno pues tendrá instrumentos como son los decretos para poder ordenarles a las instituciones y a la sociedad sus actitudes y obligaciones con respecto a este cese al fuego bilateral”, mencionó el jefe de la delegación de paz del gobierno.

Asimismo, mencionó que el ELN también tendrá que hacer lo propio cuando se acuerde. “Lo ideal es que empiece pronto y eso es uno de los temas para abordar en este segundo ciclo”, concluyó.

Le puede interesar: Diálogos con el ELN: El Gobierno y la guerrilla intentan superar ‘crisis’

Por su parte, alias Pablo Beltrán ha sido enfático en que la propuesta del cese al fuego de parte del gobierno de Petro tiene que ser discutida profundamente y espera que todo ello se haga en México.

El ELN siempre ha dicho que la paz es con justicia social. Son dos las propuestas que tienen que dialogar, hay que encontrar elementos comunes y esos elementos comunes son los que van a gobernar la mesa. Por ejemplo, de esa idea común de paz es que se desprende el tipo de cese, porque el gobierno tenía la propuesta de cese multilateral que por supuesto se desprende de su propuesta de paz total que nosotros todavía no hemos discutido y acordado con ellos”, destacó.

Homicidios

Extraditan a Colombia al confeso autor del homicidio del sacerdote Darío Valencia en Pereira

Migración Colombia recordó que el proceso de extradición de este hombre duró más de un año.
Extradición asesino de monseñor Valencia en Pereira



Grupos armados hostigan de nuevo estación de Policía en Nariño, ataque no dejó víctimas ni heridos

Autoridades en Nariño señalaron a la "guerra que ha desatado el presidente" como la causa de estos hechos de violencia.

Así es el nuevo comando de la Brigada XIII del Ejército en Bogotá: su objetivo será reforzar la seguridad

El proyecto tuvo una inversión total de $39.052 millones y contará con equipos de última tecnología.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano