Debemos dejar el discurso de los países que contaminan: MinAgricultura

Cecilia López señaló que países como Colombia deberían poner la cifra de reducción de emisiones de Co2 a los países contaminantes.
Contaminación Aire Bogotá
Contaminación Aire Bogotá Crédito: Idiger

En el día del medio ambiente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), se realizaron varios eventos con la participación de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y la ministra de Agricultura, Cecilia López, en el marco de la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad del país.

Durante este evento, la ministra de Agricultura resaltó la importancia del discurso del Gobierno Nacional, pero recalcando que el país no puede entrar en la misma dinámica de los países que son mayormente contaminantes, y que es el país el que debería imponer los índices de reducción de huella de carbono, por ser una nación ejemplo en este aspecto.

Lea además: Jalón de orejas de la Procuraduría a MinAmbiente

"Yo creo estamos en la línea de lo que está haciendo el gobierno, es decir, vamos a hacer dos cosas, vamos a hacer lo posible por conservar esto de la biodiversidad y darle la mejor dimensión dentro del desarrollo para beneficio del crecimiento y del bienestar, así contribuir a las demandas del cambio climático. Es cierto y en eso está trabajando, el gobierno debería cambiar nuestro discurso, el cual debería ser para la otra parte del mundo y no dentro del país, el cual creo que está perfecto".

Y añadió que, "yo me pregunto si uno no debería demandarle a los países ricos que bajen su huella de carbono, sí decirle bueno en vez de estarnos trayendo a nosotros tanta presión, denos un tiempo para que nos asustemos porque nosotros sí asumimos ese compromiso".

Otro de los puntos que abordó la ministra fue la inequidad de las poblaciones que habitan en los parques nacionales.

La ministra López confirmó que desde el Gobierno Nacional se está trabajando, junto a la Ministerio de Ambiente, para crear una estrategia que permita ayudar a las comunidades que habitan por esta zona y puedan construir mecanismos de ayuda.

Más noticias: La eventual reforma a la salud no tendría ambiente en el Congreso

"Por eso es muy importante un acuerdo entre Medio Ambiente y Agricultura, porque ahí priman varias cosas, es decir, por un lado, cómo no destruimos esa riqueza en biodiversidad que tenemos, cómo no destruimos los bosques, pero cómo aceptamos también, cómo lo hacemos compatible con que hay una gente que tiene que vivir y que merece estar en la legalidad. Eso es un conflicto difícil de resolver y solamente lo puede hacer mi en ambiente y agricultura al tiempo", puntualizó la ministra.

En otro evento realizado en la FilBo, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, oficializó un acuerdo entre RTVC y el Ministerio, para poder lleve en varios capítulos junto al Frailejón Ernesto Pérez, tips de cuidado y preservación de los páramos en el país.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario