Culmina práctica de testimonios en juicio contra coronel (r) Plazas Acevedo por crimen de Jaime Garzón

El Juzgado Séptimo Penal Especializado programo para el próximo 23 de octubre el inicio de los alegatos finales del juicio.
Jaime-Garzón-Colprensa.jpg
Jaime Garzón / Colprensa

Sebastián Escobar, abogado de la familia de Jaime Garzón, dijo que tras la práctica de más de una decena de testigos finalizó la toma de declaraciones durante la audiencia de juicio oral contra el coronel retirado Jorge Eliécer Plazas Acevedo por el magnicidio del periodista Jaime Garzón.

Según el jurista, con testimonios como el del extraditado paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, se aclaró la participación de las autodefensas en este crimen en una supuesta connivencia con miembros del Ejército Nacional y otros agentes del Estado.

El abogado Escobar dijo que también se destaca la declaración de un desmovilizado de la Farc, quien habría servido de informante en la Brigada Trece del Ejercito bajo las órdenes del coronel Plazas Acevedo, el cual corrobora la supuesta participación del oficial y del general en retiro Rito Alejo del Rio en este crimen.

A su turno, Edgar Torres resaltó los testimonios entregados por tres miembros de la fuerza pública retirados al considerar que desvirtuarían los señalamientos contra el coronel Plazas Acevedo.

El abogado Torres dijo que las pruebas permiten demostrar que el coronel retirado Mario Hernán Duarte Méndez, no pudo haber realizado seguimientos ilegales a Jaime Garzón porque se dejo en claro que no tenía una vinculación con las Brigada 13 y 20 del Ejército.

Como testigos de la defensa también fueron escuchados en el juicio los coroneles retirados Roberto Charry Solano, entonces comandante del Cantón Sur y Camilo Fino Rodríguez, exjefe del Estado Mayor de la Brigada Trece del Ejército.

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad