Cuatro municipios del Casanare, con problemas de gua potable

Se encuentran en alerta sanitaria.
Cortes de agua
Agua Crédito: Ingimage

La Secretaría de Salud de Casanare realizó un informe y determinó que 15 de los 19 municipios se mantienen libres de riesgo, pero cuatro se encuentran en alerta sanitaria.

Según informó la Secretaría de Salud Ambiental, un total de 15 municipios se encuentran libres de riesgo, y el agua es apta para el consumo humano. Entre los municipios con evaluación media se encuentran Nunchía, Monterrey y La Salina. Por su parte, el municipio de Sácama, al norte del departamento, se encuentra en alerta roja.

Le puede interesar:Lluvias provocan emergencias en seis municipios de Tolima

"El objetivo de este tipo de tareas, desarrolladasa través de la Dirección de Salud Pública Departamental, es vigilar y controlar los registros de la información sobre la calidad del agua de los prestadores del servicio de acueducto en Casanare", explicó.

El objetivo de este proceso es "determinar el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del líquido para consumo humano", indicó Pilar Perilla, funcionaria de la Secretaría del Medio Ambiente de Casanare.

Lea además: En La Macarena fueron liberadas 700 tortugas

Así mismo, desde la Gobernación departamental se invitó a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad que presente el servicio de agua.

La idea, indicaron las autoridades, es tomar un papel activo en la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua, sin los respectivos niveles de salubridad, por lo que es necesario que se hierva el líquido durante varios minutos para poder consumirlo sin que se presenten problemas de salud.

Yopal, entre los municipios con mejor evaluación , para el consumo de agua.
Crédito: Acueducto del Casanare.

Temas relacionados

Atlántico

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.
Sede de la Universidad del Atlántico.



Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.

¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero