¿Cuánto debe ahorrar en BEPS para pensionarse en Colombia y acceder a una renta vitalicia?
Este tipo de ahorro aplica para las personas que no tengan una cotización formal o que tengan ingresos bajos. Estos son los requisitos.

En Colombia, no todas las personas pueden acceder al sistema de pensión tradicional que exige un mínimo de 1.300 semanas cotizadas a través de aportes mensuales. Por esta razón, Colpensiones ofrece una alternativa conocida como Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un programa de ahorro voluntario enfocado en personas con ingresos bajos o irregulares, quienes no pueden cotizar formalmente al sistema pensional.
Este modelo busca brindar una solución de ahorro a ciudadanos en condición de vulnerabilidad económica, como trabajadores informales, independientes o personas sin ingresos fijos. Los BEPS permiten realizar aportes voluntarios desde $20.000 hasta $2.200.000 al año (valor vigente para 2025), sin comprometer la economía del hogar. Además, este tope se ajusta anualmente según lo establecido por la normativa vigente.
Le puede interesar: Si el titular de una cuenta bancaria fallece, ¿qué pasa con su dinero?

¿Cómo saber cuánto ahorrar en BEPS para obtener una pensión?
Uno de los beneficios más destacados del programa BEPS de Colpensiones es la herramienta digital "Proyecta tu ahorro", que permite a los usuarios calcular cuánto dinero necesitan ahorrar para recibir un ingreso periódico al momento de la jubilación.
Este sistema funciona de la siguiente manera:
- Ingresa a la plataforma de Colpensiones y busca la opción ‘Proyecta tu ahorro’.
- Selecciona el botón ‘Cuánto debo ahorrar’.
- Llena los campos solicitados: sexo, edad proyectada de retiro (57 años para mujeres, 62 para hombres) y el monto mensual deseado para tu pensión.
- Haz clic en ‘Continuar’.
- El sistema te mostrará cuánto debes ahorrar para alcanzar tu meta de pensión.
Esta herramienta brinda una proyección clara que te permite planificar tu futuro económico, ajustando los aportes a tus capacidades actuales.
Le puede interesar: Consejos para evitar el sobrecalentamiento del celular y alargar su vida útil
Requisitos para acceder a los BEPS en Colombia
Para ser parte del programa BEPS de Colpensiones en 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Tener 18 años o más.
- Tener ingresos inferiores al salario mínimo mensual legal vigente, que en 2025 equivale a $1.423.500.
Además, los aportes que realice cada usuario al programa generan rendimientos financieros y no están sujetos a descuentos por administración de cuenta, lo que significa que el 100% de tu dinero se destina al ahorro para la jubilación en el mismo.

¿Qué ventajas tiene el programa BEPS?
- Flexibilidad: El programa permite ahorrar la cantidad que dinero que el usuario quiera, en el tiempo que pueda y sin obligaciones mensuales fijas.
- Accesibilidad: Con aportes desde $20.000 se convierte en una opción viable para muchas personas que no tienen acceso al sistema tradicional de pensiones.
- Apoyo estatal: En algunos casos, el Estado puede entregar un incentivo económico adicional al ahorro acumulado, lo que mejora las condiciones del ingreso que recibirás en tu vejez.
- Sin costos ocultos: No se realizan cobros administrativos ni descuentos sobre el monto aportado.
Le puede interesar: Prácticas y creencias que pueden poner en riesgo su información personal
¿Vale la pena el programa BEPS de Colpensiones?
Para quienes no tienen la posibilidad de cotizar regularmente al sistema pensional, los BEPS son una herramienta útil, segura y confiable para planificar la jubilación. Aunque no garantiza una pensión como la tradicional, sí permite recibir un ingreso periódico que puede mejorar notablemente la calidad de vida en la vejez.