¿Cuáles son las zonas del país con más accidentes en este puente festivo?

La Agencia Nacional de Seguridad Vial hizo un estudio con base en la celebración de esta misma fecha en los últimos seis años.
Vías de Colombia.
Vías de Colombia. Crédito: Cortesía: Prensa ANI

Por este puente festivo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) emitió una serie de alertas para evitar los accidentes por las carreteras del país.

El organismo advierte una tendencia histórica de siniestralidad vial en Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Bogotá y Tolima. Se dispondrán de más de 8.000 policías de tránsito en las carreteras de mayor accidentalidad.

El Ministerio de Transporte desplegó un amplio dispositivo para garantizar la movilidad y seguridad vial de los colombianos durante el puente festivo de 'La Asunción de la Virgen'.

El Observatorio de la Ansv desarrolló una serie de análisis que le permiten a la entidad emitir alertas tempranas en siniestralidad vial.

Para el estudio se tomaron en cuenta los puentes festivos correspondientes a la misma celebración de los últimos seis años, y lograron identificar tendencias y escenarios recurrentes en términos de accidentalidad.

Le pude interesar: Viajeros madrugaron a estrenar el Túnel de Oriente

Después de identificadas esas tendencias, se elaboró el Mapa de Criticidad que muestra en un nivel de riesgo superior a aquellos entes territoriales que tuvieron entre 30 y 90 muertos en el acumulado de los puentes festivos de la Asunción de los últimos seis años, así: Valle del Cauca (90 fallecidos), Antioquia (89), Cundinamarca (43), Bogotá (37) y Tolima (30).

En riesgo medio aparecen los departamentos del país donde se presentaron entre 10 y 30 fallecidos, en el acumulado desde el 2013: Santander (22 fallecidos), Boyacá (22), Cauca (21), Atlántico (20), Huila (20), Meta (18), Nariño (16), Norte de Santander (15), Magdalena (14), Bolívar (13) y Córdoba (13).

En el tercer nivel de criticidad están los departamentos que tuvieron menos de 10 fallecidos en el acumulado de los puentes festivos de la Asunción de la Virgen: Cesar (10 fallecidos), Risaralda (10), Casanare (10), la Guajira (9), Arauca (9), Quindío (8), Sucre (7) y Putumayo (6).

La Ansv instó a las autoridades locales a desarrollar acciones operativas de control en sus jurisdicciones, especialmente en las zonas urbanas, ya que el 55.8 % de las muertes en siniestros, de los últimos 6 puentes festivos de la Asunción, tuvieron lugar en cascos urbanos.

Así mismo, pidió a los entes territoriales que se haga un esfuerzo operativo importante el domingo, día de mayor agrupación de las muertes en siniestros viales durante el puente festivo.

Por su parte, el director de la Policía de Tránsito en Colombia, General Carlos Rodríguez, manifestó que se hará un despliegue policial, en todo el territorio nacional, privilegiando el control sobre las conductas de mayor incidencia en la siniestralidad.

Lea también: Siete heridos luego de accidente en la vía Tunja - Paipa

“Hemos dispuesto que cerca de 8 mil uniformados estén ubicados en las carreteras nacionales, ejerciendo controles estrictos frente al exceso de velocidad, adelantamiento en zonas prohibidas, conducción en estado de embriaguez, revisión técnico-mecánica y el uso de teléfonos celulares mientras se conduce”, afirmó el oficial.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota, indicó que “esperamos que las autoridades dispongan toda su capacidad para evitar las muertes en siniestros viales, especialmente en los ámbitos urbanos, desde la Ansv estaremos haciendo un monitoreo permanente de la evolución del fenómeno y orientaremos la operación desde los puestos de mando unificados que convoquen los entes territoriales”.

Las proyecciones de movilidad, para el puente festivo de la Asunción de la Virgen, dan cuenta de 3.811.277 registros paso – peaje a nivel nacional, con niveles superiores en el departamento de Cundinamarca (1.177.000 registros paso – peaje).


café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano