CRC advierte sobre riesgos de la integración Tigo - Movistar y su impacto en la competencia
El organismo dijo que cualquier decisión que adopte la SIC debe garantizar la pluralidad de competidores.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) advierte sobre los riesgos que podría generar la integración entre Tigo-Une y Movistar, actualmente en revisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
La CRC señaló que esta operación debe evaluarse con cautela, pues puede traer efectos adversos en tres áreas sensibles: el acceso y originación móvil, los servicios móviles y el Internet fijo residencial.
Vea también: Este es el monto de pensión en Colombia que queda libre de nuevo descuento
“Este insumo no constituye una aprobación ni un rechazo por parte de la Comisión, sino de un análisis independiente que aporta evidencia y criterios regulatorios para anticipar riesgos, señalar oportunidades y garantizar que cualquier decisión preserve entornos competitivos en beneficio de los usuarios” , señaló Claudia Ximena Bustamante, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC.
Según el organismo regulador, estos segmentos concentran buena parte del mercado y son determinantes en el acceso de los ciudadanos a servicios de conectividad.
Una de las advertencias más relevantes del análisis es la posibilidad de que la empresa resultante de la integración pueda coordinar conductas con Comcel, lo que podría traducirse en incrementos de precios o restricciones en la oferta, en detrimento directo de los consumidores.
Le puede interesar: Bre-B iniciará operación masiva el 6 de octubre tras finalizar fase de prueba controlada
El concepto también incluye una evaluación exhaustiva de las propuestas y observaciones presentadas por otros actores del sector. La CRC subrayó que algunas de ellas son viables y deben considerarse, mientras que otras requieren mayor estudio y varias resultan inconvenientes o incluso contrarias a la regulación vigente.
El organismo fue enfático en que cualquier decisión que adopte la SIC debe garantizar la pluralidad de competidores y evitar concentraciones que pongan en riesgo la dinámica del mercado. De lo contrario, podrían generarse desequilibrios que comprometan tanto la competencia como la innovación en el sector de telecomunicaciones.
La CRC recordó que las determinaciones en materia de competencia no solo afectan los precios de manera inmediata, sino que también tienen impacto a mediano y largo plazo sobre la inversión, la innovación tecnológica y la calidad del servicio.